14.2 C
La Paz
martes, enero 14, 2025

Admiten amparo contra designación de vocales

Audiencia contra los magistrados del TSJ fue fijada para las 15:00 del 15 de febrero

Noticias

Solo Derecho
Solo Derechohttp://www.soloderecho.com.bo
Solo Derecho, es una página jurídica de Bolivia con información relevante para estudiantes, jueces, vocales, magistrados, fiscales, asistentes, procuradores y litigantes en general; con enlaces, doctrina, jurisprudencia y noticias del area jurídica.

La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Chuquisaca admitió la Acción de Amparo Constitucional que interpuso el abogado Celin Saavedra en contra de los miembros de Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que designó vocales sin respetar, en varios casos, la calificación de méritos y examen de competencia, según la demanda. Además, ratificó en el cargo a dos autoridades, que cumplen ya su cuarto periodo.

“La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca admite la Acción de Amparo Constitucional presentado por Celin Saavedra contra Marco Ernesto Jaimes, Ricardo Torres, Juan Carlos Berríos, Olvis Eguez, Carlos Alberto Eguez, Edwin Aguayo, José Antonio Revilla y María Cristina Díaz, magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, a quienes debe citárselos para que asuman defensa”, señala parte del Auto 015/2024 de la mencionada Sala.

La audiencia, para considerar la Acción de Amparo, fue fijada para el jueves 15 de febrero, a las 15:00. La misma será vía virtual.

La Sala Plena del TSJ designó y posesionó esta semana a 46 vocales ordinarios para los tribunales departamentales de justicia y, en el caso de Chuquisaca, de los seis mejores calificados, solo designó a dos y depuró al primero de la lista, el ahora accionante, Celin Saavedra, que obtuvo una calificación de 92,67 sobre 100.

Además, designó a otros aspirantes que estaban en los puestos 9, 15 y 18, en cuanto a calificaciones.

El accionante pidió medidas cautelares y suspensión del acto de posesión, pero la Sala Constitucional admitió esta acción luego de que ya fueran posesionadas las nuevas autoridades.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
spot_img

Jurisprudencia