El principio de presuncion de inocencia es un derecho fundamental en el sistema penal esta persona demuestra que toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario
Principios
-
-
BIBLIOTECA JURÍDICAPrincipios
¿Qué es la Duda Razonable en la jurisprudencia?
by Solo Derechoby Solo DerechoLa persistencia de este recurso legal en la historia de la leyes nos habla mucho de la pertinencia de este para el derecho penal, pero también nos recuerda la responsabilidad moral y cívica que tenemos quienes impartimos la ley. Conocer este recurso es una obligación que todo Jurista tiene y ponerlo en práctica, en caso de ser necesario, un deber.
-
El principio de proporcionalidad cumple la función de estructurar el procedimiento interpretativo para la determinación del contenido de los derechos fundamentales que resulta vinculante para el Legislador y para la fundamentación de dicho contenido en las decide control de constitucionalidad de las leyes
-
Se conoce como principio de legalidad a la prevalencia de la ley sobre cualquier actividad o función del poder público. Esto quiere decir que todo aquello que emane del Estado debe estar regido por la ley, y nunca por la voluntad de los individuos.
-
M. PENALPrincipios
¿Qué significa “mens rea” en un caso penal?: intención del acusado
by Solo Derechoby Solo DerechoEn el derecho penal, para considerar la existencia de un delito, es necesario que exista el requisito de “mens rea”. Este término proviene del latín y se traduce como “mente…
-
Concepto El principio pro homine implica que la interpretación jurídica siempre debe buscar el mayor beneficio para el ser humano, es decir, que debe acudirse a la norma más amplia…
-
JURISPRUDENCIAJurisprudencia penalPrincipiosTribunal Constitucional Plurinacional
El carácter no suspensivo de la apelación incidental ante la solicitud de cesación de medida cautelar
En el marco del principio de favorabilidad, corresponde atender la cesación a la detención preventiva con la mayor celeridad; pues en el supuesto caso de que el juez cautelar determine revocar las medidas cautelares y disponer la aplicación de medidas sustitutivas, no significa que la víctima o querellante y el propio Ministerio Público a partir de un eventual resultado del recurso de apelación interpuestos por estos últimos (a la medida cautelar) puedan solicitar la modificación de la medida sustitutiva e incluso pueden apelar la propia resolución que otorgó dicho beneficio al imputado.
-
#Jurisprudencia │ Los argumentos expuestos en casación nunca merecieron pronunciamiento en el Auto de Vista por los motivos descritos, motivo por el cual los mismos no merecen consideración alguna en aplicación del principio del “per saltum”
-
El principio de legalidad, implica sometimiento de los poderes (órganos) públicos a la Ley,
-
El principio acusatorio no sería suficiente para separar los roles persecutorios y decisorios, sino se asegura una efectiva separación entre el Ministerio Público y Poder Judicial