17.5 C
La Paz
miércoles, enero 15, 2025

Comisión revisará 135 casos de feminicidas libres y anuncia proyecto para modificar el CPP

Este viernes la comisión interministerial de revisión de casos de feminicidios y violaciones presentó su primera evaluación de avance de su trabajo de las primeras dos semanas de creación.

Noticias

Solo Derecho
Solo Derechohttp://www.soloderecho.com.bo
Solo Derecho, es una página jurídica de Bolivia con información relevante para estudiantes, jueces, vocales, magistrados, fiscales, asistentes, procuradores y litigantes en general; con enlaces, doctrina, jurisprudencia y noticias del area jurídica.
La Comisión de revisión de casos de feminicidio y violación revisará 135 casos de feminicidio con sentencias en los cuales los responsables se encuentran libres y anunció la presentación de un proyecto para la modificación del Código de Procedimiento Penal (CPP).
“Nos abocaremos a la revisión de 135 casos identificados, los cuales cuentan con sentencias condenatorias pero los sentenciados no se encuentran en los centros de privación de libertad, luego de haber hecho la interrelación entre distintas bases de datos del Órgano Judicial, la Fiscalía General del Estado y Régimen Penitenciario”, señaló la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.
Este viernes la comisión interministerial de revisión de casos de feminicidios y violaciones presentó su primera evaluación de avance de su trabajo de las primeras dos semanas de creación.
Prada dijo el día de la creación de la Comisión, conformada por 10 instancias, que deberá entregar resultados en un plazo de 120 días. Advirtió que este es un “tema de Estado”.
“Anunciamos la presentación de un proyecto de ley modificatorio a la ley 1970 Código de Procedimiento Penal a iniciativa del Órgano Legislativo”, agregó la ministra.
La funcionaria, acompañada de varias autoridades del Legislativo, también informó que en las primeras dos semanas de trabajo se logró alcanzar algunos resultados, como la captura de siete personas acusadas de asesinato, tres personas detenidas por complicidad, tres abogados detenidos, un médico y dos trabajadoras sociales.
“En total tenemos a 23 personas en este momento detenidas y las siguientes dos semanas en las que volveremos a informar se revisará 135 casos de feminicidio”, remarcó.
ViaANF

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
spot_img

Jurisprudencia