FORMACIÓN ACADÉMICA
- Contador Público autorizado, titulado en el año 1999.
- Abogado, titulado en el año 2022.
- Diplomado en Políticas de Gestión Judicial, Administrativa y Proyectos (CEPI – USFX).
- Diplomado en Gestión Pública y Control Social (EGPP).
- Diplomado en Educación Superior (USFX).
- Especialidad en Dirección Educativa de Innovación impartida por la UNESCO y UNIVALLE.
- Magister en Auditoría y Control de Gestión (USFX).
PRODUCCIÓN INTELECTUAL
- Anuarios estadísticos judiciales de las gestiones 2012, 2013, 2014, 2015, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023,
- Jefatura Nacional de Estudios Técnicos y Estadísticos del Consejo de la Magistratura.
- Mapa judicial de Bolivia,
- Jefatura Nacional de Estudios Técnicos y Estadísticos del Consejo de la Magistratura.
- Boletines informativos estadísticos semestrales sobre la carga procesal por materias y por asientos judiciales,
- Jefatura Nacional de Estudios Técnicos y Estadísticos del Consejo de la Magistratura.
- ¿Está la justicia al alcance de todos los bolivianos?, Editora del Sur SRL.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Once años y medio de experiencia profesional en el Consejo de la Magistratura, ocupando cargos de Jefe de la Unidad de Estudios Técnicos y Estadísticos, y de la Unidad de Control y Fiscalización.
- Cuatro años en Bolhispania. Un año de auditor interno de la Asociación de Mujeres Unidas para el Desarrollo Sostenible.
- Siete años y medio de Administrador Financiero de la Fundación Indígena Amauta.
- Docente de la UBI.
VISIÓN SOBRE LA JUSTICIA EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Contribuir a la reestructuración y transformación de la justicia boliviana promoviendo el desarrollo normativo con base en los valores y principios constitucionales en el corto, mediano y largo plazo, con la finalidad de enfrentar la problemática en cuanto a la mora judicial, retardación de justicia, corrupción, falta de tecnología adecuada en todas las instancias de su competencia, implementación de la carrera administrativa, sostenimiento y desarrollo de la carrera judicial, obtención de un presupuesto adecuado y una reestructuración organizacional del Órgano Judicial.
VISIÓN Y/O PROPUESTA TÉCNICA A LA INSTANCIA QUE POSTULA
Instituir al Consejo de la Magistratura como la instancia de transformación de la justicia en el Estado, refundando el régimen disciplinario, replanteando los sistemas de control y fiscalización de su manejo administrativo y financiero, innovando las políticas de gestión y reformulando la gestión de los recursos humanos.
Freddy Barbolin Plantarrosa