16 C
La Paz
miércoles, enero 15, 2025

Ruth Isabel Zeballos Saavedra | Candidata al Consejo de la Magistratura

Difusión de Méritos y propuesta técnica Elecciones Judiciales 2024
Basada en el Reglamento para la Elección de autoridades del ÓJ y del TCP 2024
Autorización del OEP a SOLO DERECHO por nota TSE.DN-SIFDE Nro. 1155/2024
Material proporcionado por el OEP

FORMACIÓN ACADÉMICA

  1. Licenciada en Auditoría Financiera (USFX).
  2. Diplomado en Auditorías Especiales Forenses (ULAT, Cochabamba).
  3. Maestría MBA en Administración de Empresas (UASB).

PRODUCCIÓN INTELECTUAL

————-

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  1.  Carrera judicial o administrativa: Más de 16 años como funcionaria en el Órgano Judicial, reconocida como funcionaria de carrera en la Corte Superior del Distrito Judicial de Chuquisaca y en el Consejo de la Judicatura.
  2. Experiencia en el sector público: Responsable Administrativo de la Representación Distrital del Consejo de la Judicatura de La Paz.
  3. Jefe Administrativo y Financiero de la Representación Distrital del Consejo de la Judicatura de Chuquisaca.
  4. Especialista en Depósitos Judiciales.
  5. Técnico de Activos Fijos del Consejo de la Judicatura.
  6. Profesional Evaluación del Desempeño y Capacitación de la Dirección Distrital del Consejo de la Judicatura.
  7. Contadora del Departamento de Finanzas Corte Superior de Chuquisaca.
  8. Contadora de la Dirección Distrital del Consejo de la Judicatura de Cochabamba.
  9. Corrector de Depósitos Judiciales.
  10. Cajera de Depósitos Judiciales de la Corte Superior de Chuquisaca. Conserje de Derechos Reales del Distrito Judicial de Chuquisaca.
  11. Ejercicio en el sector privado: En el ámbito privado, más de 15 años de experiencia laboral y profesional, ejerce actualmente las funciones de Auditor Interno en la Fábrica Nacional de Cemento SA FANCESA, también desempeñó los siguientes cargos:
  12. Jefe de Auditoría Interna a.i. FANCESA.
  13. Auditor Interno de la Empresa Inversiones Sucre SA CONCRETEC.
  14. Contadora en la Sociedad de Ingenieros y Encargada de Contabilidad en la Agencia Aduanera Bruselas Departamental de Chuquisaca.

VISIÓN SOBRE LA JUSTICIA EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

La justicia actualmente no garantiza la equidad, la igualdad de oportunidades de los derechos de la sociedad en su conjunto; no se aplican las leyes de manera imparcial, esto implica la implementación de políticas que busquen corregir las desigualdades existentes para lograr una sociedad justa y equitativa.

VISIÓN Y/O PROPUESTA TÉCNICA A LA INSTANCIA QUE POSTULA

  • Implantar mecanismos efectivos de auditorías jurídicas a procesos judiciales y de gestión financiera, de manera eficaz y eficiente, para transparentar los procesos judiciales y la gestión financiera, contribuyendo a mejorar la confianza en el sistema judicial, asegurar el respeto a los Derechos Humanos y promover la justicia efectiva y equitativa.
  • Fortalecer el sistema de Derechos Reales para garantizar una mayor seguridad jurídica, integrando los sistemas de Derechos Reales, sistema catastral y sistema financiero, implementar un sistema digital que permita un acceso más rápido y eficiente a la información.
  • Definir tiempos específicos para cada etapa del proceso de selección y nombramiento de jueces, personal de apoyo jurisdiccional y administrativo de manera transparente e imparcial para contribuir a evitar la corrupción y el nepotismo, generando confianza de la ciudadanía en el sistema judicial, para restaurar su prestigio como institución en el Estado Plurinacional de Bolivia
  • Fortalecer el ejercicio de control y fiscalización al desempeño de los servidores judiciales, a la administración económica y bienes del Órgano Judicial.

 

Ruth Isabel Zeballos Saavedra de Villagomez

 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Otras publicaciones

spot_img