martes, noviembre 25, 2025

Portal Jurídico de la REPÚBLICA DE BOLIVIA

Exministro César Siles es enviado a la cárcel de Patacamaya por cinco meses por el caso ‘Consorcio’

El exministro de Justicia deberá cumplir la detención preventiva en el penal de Patacamaya, acusado de presunto consorcio y tráfico de influencias en el caso que investiga una red de manipulación judicial

Después de una audiencia cautelar que se extendió por más de 10 horas, el exministro de Justicia, César Siles, fue enviado con detención preventiva por cinco meses al penal de Patacamaya.

 

La medida fue dispuesta por el juez del caso tras la imputación formal presentada por la Fiscalía, que lo acusa de presunta participación en el denominado caso “consorcio”, por los delitos de consorcio y tráfico de influencias.

Durante la audiencia, el Ministerio Público justificó su solicitud en contra de Siles a quien acusó de haber conversado con el juez de Coroico, Marcelo Fernando Lea Plaza, para coordinar la emisión de un fallo orientado a suspender a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira.

Si bien la Fiscalía solicitó inicialmente seis meses de detención preventiva en la cárcel de San Pedro, el juez determinó que la medida se cumpla por cinco meses en el penal de Patacamaya.

El exministro se presentó voluntariamente ante la Fiscalía el jueves, tras una serie de allanamientos realizados para dar con su paradero. Fue aprehendido de inmediato y permanece bajo investigación dentro de un caso que busca desmantelar una presunta red de manipulación judicial en el país.

César Siles es la figura más relevante en sumarse a este proceso. Antes que él, el juez Marcelo Fernando Lea Plaza fue enviado a la cárcel de San Pedro con detención preventiva por 180 días.

También fue detenida la exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Claudia Castro, quien guarda detención preventiva por 120 días en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes.

A estos casos se suma el del vocal del TDJ de La Paz y actual magistrado suplente del TSJ, Iván Campero, quien fue imputado por los mismos delitos y cumple detención domiciliaria.

En tanto, el expresidente del TDJ paceño, Iván Córdova, fue aprehendido tras presentarse a declarar el pasado viernes. El exmagistrado se declaró inocente y aguarda la audiencia cautelar que definirá su situación legal.

¡Recibe notificaciones cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

SERVICIOS LEGALES EN BOLIVIA

Profesional Abogado especializados en areas Constitucional, Penal, Familiar, y otros
79178000.

Continuar viendo mas publicaciones similares

Lara, frente a un grupo de militares: «Llegaré más allá siempre y cuando ustedes me respalden»

Parado frente a los uniformados, la autoridad manifestó que no hay que volver al pasado, que ya se abrió una puerta y que, actualmente, “ya no es la revolución del fusil, es la revolución del conocimiento”.

Rodrigo Paz: “Si no hay buena justicia, no se puede acabar con el Estado tranca”

El Presidente encomendó al primer Viceministro de Justicia la misión de garantizar la seguridad jurídica y de combatir la corrupción en la administración de justicia del país.

Yamil García asume como Viceministro de Transparencia y Seguridad Jurídica

El nuevo Viceministerio buscará fortalecer la independencia judicial y promover mayor transparencia en el sistema de justicia boliviano

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.

spot_img