El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, informó que la Cumbre Judicial Nacional, a desarrollarse este viernes 14 de noviembre en la ciudad de Sucre, estará estructurada en cuatro mesas de trabajo que abordarán los ejes centrales para la reconstrucción y fortalecimiento del sistema judicial boliviano.
“Vamos a desarrollar cuatro mesas de trabajo. Primero haremos la presentación del evento, el acto protocolar inicial, y posteriormente nos desconcentramos en las mesas de trabajo, en los cuatro ejes que hemos propuesto”, explicó Saucedo en conferencia de prensa.
De acuerdo con el presidente del TSJ, los cuatro ejes temáticos que guiarán la Cumbre son:
- Reforma normativa, enfocada en actualizar y mejorar el marco legal del sistema judicial.
- Presupuesto del Órgano Judicial, con énfasis en la sostenibilidad financiera y eficiencia institucional.
- Carrera judicial, orientada a fortalecer la meritocracia, transparencia y estabilidad laboral de los operadores de justicia.
- Uso de herramientas tecnológicas e innovación, con el propósito de modernizar los procesos y acercar la justicia a la ciudadanía.
“Lo que queremos es la participación para la reconstrucción de la justicia en Bolivia, a la cabeza del Órgano Judicial. Es la primera vez que se da un evento de esta naturaleza”, destacó Saucedo, quien precisó que se espera alcanzar conclusiones concretas a corto y mediano plazo.
El evento reunirá a representantes de los cuatro órganos del Estado, a la fiscalía general del Estado, y a los cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional, quienes participarán en el debate y la construcción de propuestas.
Saucedo adelantó que las conclusiones de las mesas de trabajo se presentarán al cierre de la jornada, alrededor de las 19:00, con el propósito de establecer una hoja de ruta consensuada que permita encaminar la reforma estructural de la justicia boliviana.






