miércoles, noviembre 19, 2025

Portal Jurídico de la REPÚBLICA DE BOLIVIA

Abogados ven que interinatos afectan a la seguridad jurídica

Un diputado del MAS y abogados del foro chuquisaqueño observan que algunos vocales ordinarios del Órgano Judicial se “eternizan” en el cargo con maniobras incluso legales como las suplencias. Cuestionan que los interinatos contradicen a las recomendaciones de la Relatoría de la ONU porque no solo hay provisionalidad de jueces, sino también de vocales, y mientras no haya elecciones judiciales se nombrarán magistrados interinos, por decreto.

Estas acciones, en vez de garantizar la carrera judicial y la institucionalización afectan a la seguridad jurídica con autoridades transitorias y prorrogadas como es el caso de los vocales constitucionales, según la opinión de juristas.

En Chuquisaca, hay algunos vocales ordinarios que están casi 10 años en el cargo, se volvieron a postular en las convocatorias de titulares y suplentes y como no había acuerdo entre los magistrados, fueron designados suplentes y continúan en el cargo.

El diputado del MAS “evista”, Renán Cabezas, admitió que el Legislativo aprobó una ley aceptando la designación de suplentes, con el riesgo de que podrían generar “vicios”, cuando lo recomendable es que se nombre titulares, pero acusó también a las autoridades judiciales de permitir esta situación que “no es regular”.

“Es una estrategia que burla a las normas, hace falta que se regule aquello, vamos a preguntarle al Órgano Judicial por qué no se tienen vocales titulares, qué es lo que impide, porque la ley que aprobamos (de suplentes) es transitoria, no es para que todos los vocales sean suplentes o se queden eternamente”, manifestó.

Pero “es una lástima que los magistrados permitan que haya intromisión de parte del órgano Ejecutivo, al parecer en Sucre solo se cumplen órdenes”, puntualizó.

El abogado y expresidente del Colegio Nacional de Abogados de Bolivia (Conalab) Arturo Yáñez, reconoció que los vocales suplentes están respaldados por una ley pero afirmó que hay otros prorrogados en materia constitucional que cumplieron su mandato pero siguen trabajando. Advirtió que eso puede generar consecuencias porque de acuerdo a la Constitución ya no tienen competencia y sus actos son nulos.

“Hay vocales que se están eternizando por los buenos servicios prestados al gobierno de turno”, sostuvo.

LA ONU

Recordó que el relator especial de la ONU, Diego García Sayán, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI) cuestionaron la provisionalidad de los jueces en Bolivia pero igual se legalizaron las suplencias de vocales, y ahora se anuncia el nombramiento por decreto de magistrados interinos o provisorios.

“Es una barbaridad, en vez de garantizar la carrera judicial más bien se la debilita; un vocal transitorio, un vocal prorrogado pues no tienen seguridad jurídica y sus actos son nulos”, manifestó.

El abogado Edgar Arraya, afirmó que los magistrados del TSJ no designan titulares porque sus “recomendados” no están entre los postulantes con mejores calificaciones en la lista que remitió el Consejo de la Magistratura, y los nuevos no serán parte de su “estructura” y por eso “prefieren nombrar a dedo”.

| Correo del Sur |

¡Recibe notificaciones cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

SERVICIOS LEGALES EN BOLIVIA

Profesional Abogado especializados en areas Constitucional, Penal, Familiar, y otros
79178000.

Continuar viendo mas publicaciones similares

Juez dicta seis meses de detención preventiva para Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB

La audiencia cautelar se llevó a cabo este martes a partir de las 15:30.

Consejo de la Magistratura detecta negligencia y maltrato en juzgados de La Paz y El Alto

La intervención se realizó en juzgados de materia penal, civil, laboral, familiar y contenciosa.

Héctor Arce dejó el puesto de embajador de Bolivia en la OEA el 8 de noviembre

Héctor Arce Zaconeta ocupó el cargo como embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) desde junio de 2021, cuando fue designado por la administración del entonces presidente Luis Arce.

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.

spot_img