sábado, noviembre 15, 2025

Portal Jurídico de la REPÚBLICA DE BOLIVIA

Admiten amparo contra designación de vocales

Audiencia contra los magistrados del TSJ fue fijada para las 15:00 del 15 de febrero

La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Chuquisaca admitió la Acción de Amparo Constitucional que interpuso el abogado Celin Saavedra en contra de los miembros de Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que designó vocales sin respetar, en varios casos, la calificación de méritos y examen de competencia, según la demanda. Además, ratificó en el cargo a dos autoridades, que cumplen ya su cuarto periodo.

“La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca admite la Acción de Amparo Constitucional presentado por Celin Saavedra contra Marco Ernesto Jaimes, Ricardo Torres, Juan Carlos Berríos, Olvis Eguez, Carlos Alberto Eguez, Edwin Aguayo, José Antonio Revilla y María Cristina Díaz, magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, a quienes debe citárselos para que asuman defensa”, señala parte del Auto 015/2024 de la mencionada Sala.

La audiencia, para considerar la Acción de Amparo, fue fijada para el jueves 15 de febrero, a las 15:00. La misma será vía virtual.

La Sala Plena del TSJ designó y posesionó esta semana a 46 vocales ordinarios para los tribunales departamentales de justicia y, en el caso de Chuquisaca, de los seis mejores calificados, solo designó a dos y depuró al primero de la lista, el ahora accionante, Celin Saavedra, que obtuvo una calificación de 92,67 sobre 100.

Además, designó a otros aspirantes que estaban en los puestos 9, 15 y 18, en cuanto a calificaciones.

El accionante pidió medidas cautelares y suspensión del acto de posesión, pero la Sala Constitucional admitió esta acción luego de que ya fueran posesionadas las nuevas autoridades.

¡Recibe notificaciones cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

SERVICIOS LEGALES EN BOLIVIA

Profesional Abogado especializados en areas Constitucional, Penal, Familiar, y otros
79178000.

Continuar viendo mas publicaciones similares

Reforma a la CPE, más recursos, unidad de justicia digital y cese de autoprorrogados: las principales conclusiones de la cumbre judicial

La Mesa de Presupuesto propuso que el Órgano Judicial reciba un financiamiento mínimo equivalente al 5% del TGN, con el objetivo de asegurar su independencia institucional.

Magistrados del TCP asisten a Diálogo Judicial en calidad de observadores

El Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial se desarrolla en la ciudad de Sucre, con la participación de diversos sectores y autoridades.

Consejo de la magistratura halla irregularidades en el juzgado anticorrupción Nro. 7 de La Paz

Una comisión del Consejo de la Magistratura halló numerosas irregularidades administrativas y procesales que podrían derivar en responsabilidades disciplinarias, para el personal, en el Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres N°7 de La Paz, durante una inspección técnica y documental realizada este jueves.

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.

spot_img