11.4 C
La Paz
jueves, abril 3, 2025

En Caranavi deciden expulsar a jueces y fiscales y exigen auditorías jurídicas a 5 años de gestión

La determinación fue asumida en una asamblea el 10 de mayo, pero el 29, siete jueces y dos fiscales fueron filmados consumiendo bebidas alcohólicas en el salón de audiencias del tribunal.

Lo mas leido

Solo Derecho
Solo Derechohttp://www.soloderecho.com.bo
Solo Derecho, es una página jurídica de Bolivia con información relevante para estudiantes, jueces, vocales, magistrados, fiscales, asistentes, procuradores y litigantes en general; con enlaces, doctrina, jurisprudencia y noticias del area jurídica.

La Federación Agraria de Productores de Coca del municipio de Caranavi, en los Yungas del departamento de La Paz, determinó la expulsión de jueces y fiscales de ese distrito debido a recurrentes denuncias de corrupción. Los dirigentes exigen que se realicen las auditorías jurídicas a los últimos cinco años de gestión de estos funcionarios.

“Hemos conocido siete casos (de corrupción). Tenemos la presencia (de los representantes) del Control Social del Consejo de la Magistratura del departamento de La Paz. En este ampliado se han aprobado las siguientes resoluciones. Primero: Damos un plazo de 48 horas a los jueces y fiscales para que puedan abandonar Caranavi”, anunció el dirigente Omar Colque.

Visión 360 solicitó la contraparte de estas denuncias a los representantes departamentales del Consejo de la Magistratura y la Fiscalía de La Paz, pero no hubo respuesta hasta la publicación de este artículo.

La resolución fue emitida el 10 de mayo, a la conclusión de la asamblea de emergencia que se convocó para tratar las denuncias contra los funcionarios judiciales y de la Fiscalía. Asimismo, se acordó solicitar las auditorías jurídicas de todos los procesos que estuvieron a cargo de jueces y fiscales de cinco años atrás.

Los productores de coca denunciaron que las autoridades judiciales y fiscales emiten fallos calificados de políticos, además que se conoce de cobros irregulares realizados a dirigentes por parte de abogados particulares, a nombre de estos funcionarios. Asimismo, se denunció la retardación de justicia, debido a que se denunció que casos por avasallamientos son archivados sin investigar ni sancionar a los grupos de delincuentes que trafican con tierras.

Sin embargo, pese a que las denuncias llegaron al Consejo de la Magistratura, los aludidos no hicieron caso de la determinación y continuaban ejerciendo sus funciones. En ese contexto, el 29 de mayo se conoció una nueva denuncia contra estos funcionarios, por la organización de un festejo y el consumo de bebidas alcohólicas en el salón de audiencias de la Casa de Justicia de Caranavi.

Fuentes cercanas a los funcionarios judiciales, confirmaron a Visión 360 que esa fecha, los jueces convocaron a una misa de salud, por el aniversario de sus nombramientos, pero el acto derivó en el consumo de bebidas alcohólicas, como Whisky, hasta las 11 de la noche. Dicha actividad, según la misma fuente, se dio pese a que en la población aún se encontraban los miembros del control social de la Magistratura, quienes debía verificar las denuncias de corrupción.

Entre quienes aparecen en fotos y videos del festejo, figuran dos fiscales de materia, siete jueces técnicos de los juzgados de sentencia; familia, trabajo y seguridad social; mixto comercial; público de la niñez y el personal de apoyo del tribunal.

Mas artículos relacionados

Jurídica TV

spot_img

Jurisprudencia