sábado, noviembre 15, 2025

Portal Jurídico de la REPÚBLICA DE BOLIVIA

Estas son las conclusiones de las cuatro mesas del Diálogo para la Reforma Judicial

Reforma normativa, presupuesto, modernización y desarrollo tecnológico y carrera judicial fueron los ejes abordados en el encuentro de este viernes en Sucre

En el Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial se emitieron conclusiones sobre las cuatro mesas de trabajo: reforma normativa, presupuesto, modernización y desarrollo tecnológico y carrera judicial.

Luego de la inauguración a cargo del presidente Rodrigo Paz, los participantes del encuentro se dividieron en las cuatro mesas de trabajo y aprobaron las siguientes conclusiones:

Mesa 1: Reforma normativa

  • Resulta visible la necesidad de realizar modificaciones estructurales a la Constitución Política del Estado; sin embargo, aquello puede ser una tarea a largo plazo; empero, solo a partir de la reforma de la Constitución y por ende a la Ley del Órgano Judicial, se permitirá conseguir una independencia judicial con presupuesto acorde a la realidad sistema.
  • Existe una imperiosa necesidad de contar con un procedimiento agroambiental.
  • Es necesario realizar un análisis sobre la aplicabilidad de la Ley 073 referida al deslinde jurisdiccional y, en su caso, proponer una reforma parcial o total.
  • En materia laboral y social, se debe plantear reformas normativas para una sustanciación de procesos en busca de celeridad, oportunidad y que sea por especialidad.
  • Adoptar una reforma integral del sistema de justicia penal que converja en un código único del sistema penal.
  • Actualización del código civil en atención al tiempo de su promulgación y al desfase de sus institutos jurídicos para que sea acorde a la realidad social y tecnológica.

Mesa 2: Presupuesto

  • Se ha justificado la necesidad de asignar un presupuesto mínimo sobre la base del 5% del Tesoro General de la Nación, que permita garantizar la independencia judicial. Esta asignación deberá ser aprobada con una ley. Se adjunta propuesta de proyecto de ley.
  • Se deberá considerar un presupuesto adicional para el ejercicio de la justicia indígena originaria campesina.
  • Incorporación de normas de calidad ISO con participación tributaria, buscando que se pueda certificar la administración de justicia a través de certificaciones internacionales.

Mesa 3: Modernización y desarrollo tecnológico

  • Dentro del Órgano Judicial, la creación y unidad especializada nacional de justicia digital.
  • Unificación de sistemas informáticos a nivel nacional para facilitar el manejo de los administradores de justicia.
  • Interoperabilidad de información entre las instituciones del Estado, no solo de justicia.
  • Dependencia de la información judicial ante otras entidades, garantizando la transparencia y la publicidad.
  • Implementación de normativas que respalden a las nuevas tecnologías y las normativas que las regulen.
  • Implementación de documentos virtuales con validez jurídica digital en los actuados judiciales y administrativos, tanto como para los representantes de la justicia como para los litigantes.
  • Inclusión tecnológica en la justicia indígena originaria campesina en la modernización y desarrollo tecnológico.
  • Dotación de presupuesto para infraestructura tecnológica.
  • Modificación y desarrollo normativo.
  • Crecimiento de la infraestructura acorde a los requerimientos del nuevo ecosistema digital.
  • Implementación de la inteligencia artificial analítica.

Mesa 4: Carrera judicial

  • La promulgación de una ley de la carrera judicial vertical, que promueva la meritocracia de los administradores de justicia.
  • En el ingreso a la carrera judicial por la vía ordinaria, a través de la Escuela de Jueces del Estado, y la vía extraordinaria, por convocatoria que realiza el Consejo de la Magistratura, se debe fortalecer la evaluación por meritocracia, tanto por convocatoria pública como para el ingreso de la Escuela de Jueces.
  • La evaluación del desempeño y la permanencia se debe regular mediante una ley que brinde claridad, objetividad y seguridad jurídica, que responda a tratamiento especializado, como quién va a evaluar los jueces, qué se va a evaluar, cómo se evalúa, cuándo se evalúa, qué efectos tiene la evaluación, garantizando de esta manera la permanencia, promoción, incentivos o responsabilidades disciplinarias vinculados con la evaluación de los demás subsistemas de la carrera judicial.
  • En cuanto al subsistema de la capacitación judicial, el fortalecimiento a través de la Escuela de Jueces del Estado para que pueda ser la institución que otorgue valor curricular.
  • En cuanto al escalafón judicial, se plantea la categorización con antigüedad, remuneración, méritos, capacitación y desempeño judicial, fortaleciendo la carrera judicial como una estructura profesional.

¡Recibe notificaciones cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

SERVICIOS LEGALES EN BOLIVIA

Profesional Abogado especializados en areas Constitucional, Penal, Familiar, y otros
79178000.

Continuar viendo mas publicaciones similares

Reforma a la CPE, más recursos, unidad de justicia digital y cese de autoprorrogados: las principales conclusiones de la cumbre judicial

La Mesa de Presupuesto propuso que el Órgano Judicial reciba un financiamiento mínimo equivalente al 5% del TGN, con el objetivo de asegurar su independencia institucional.

Magistrados del TCP asisten a Diálogo Judicial en calidad de observadores

El Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial se desarrolla en la ciudad de Sucre, con la participación de diversos sectores y autoridades.

Consejo de la magistratura halla irregularidades en el juzgado anticorrupción Nro. 7 de La Paz

Una comisión del Consejo de la Magistratura halló numerosas irregularidades administrativas y procesales que podrían derivar en responsabilidades disciplinarias, para el personal, en el Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres N°7 de La Paz, durante una inspección técnica y documental realizada este jueves.

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.

spot_img