martes, noviembre 11, 2025

Portal Jurídico de la REPÚBLICA DE BOLIVIA

Líder evangélico presenta denuncia contra jueces y magistrados por prórroga de mandatos

El presidente del Consejo Nacional Cristiano, Luis Aruquipa, este lunes presentó una denuncia ante el presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, contra la sala plena Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y del Consejo de la Magistratura por prórroga de sus mandatos.

El presidente del Consejo Nacional Cristiano, Luis Aruquipa, este lunes presentó una denuncia ante el presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, contra la sala plena Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y del Consejo de la Magistratura por prórroga de sus mandatos.

“Señor presidente, conforme lo establece el artículo 26 de la Ley 044 de fecha 8 de octubre de 2010, tengo a bien de apersonarme ante su autoridad ello en calidad de denunciante, sobre las disposiciones que el Tribunal Constitucional Plurinacional hubiere asumido al emitir la DECLARACIÓN CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL Nro. 49/2023 de fecha 11 de diciembre de 2023 años, solicitando a su autoridad se me tenga como parte en el presente proceso para el juzgamiento de estas altas autoridades y sea con las previsiones de rigor”, indica la denuncia de Aruquipa a la que tuvo acceso Urgente.bo.

Los denunciados son 26 y la lista de nombres inicia por el presidente del (TCP), Paul Enrique Franco, seguido de René Espada, quien es magistrado TCP, entre otros jueces y magistrados.

“Por la relación de hechos y la documentación presentada como prueba tengo a bien de proceder a enunciar en los cuales llegaron a adecuar su conducta, mismo que con el transcurso de la investigación podría ser modificada, ampliada o reducida”, indica la denuncia.

Se los acusa por cometer 16 delitos, resoluciones contrarias a la constitución y a las leyes, incumplimiento de deberes, nombramientos ilegales, usurpación de funciones, prevaricato de juez o fiscal, sociedades o asociaciones ficticias, discriminación difusión e incitación al racismo o a la discriminación, monopolio de trabajo, autoría, asociación delictuosa, uso indebido de influencias, tráfico de influencias, beneficios en razón del cargo, disposición común y encubrimiento.

“Conforme lo establece el artículo 23 de la Ley 044, es que tengo a bien de solicitar, se sirva disponer las medidas cautelar más importantes para poder asegurar la verdad histórica de los hechos, dejando a su criterio el señalamiento de audiencia y su instalación, momento en la cual procederé a señalar las medidas cautelares solicitadas para el aseguramiento de la presencia en estrados judiciales de todos los denunciados y sea con las previsiones de rigor”, añade en la denuncia.

Get notified whenever we post something new!

spot_img

Create a website from scratch

Just drag and drop elements in a page to get started with Newspaper Theme.

Continue reading

Circular Nro. 7/2025 del TDJ La Paz que dispone VACACIÓN JUDICIAL y juzgados de turno

Vacación judicial desdel 9 e Diciembre de 2025 hasta el 3 de enero de 2026

Bolivia Abandona el Finalismo: La Revolución Doctrinal de la Sentencia 011/2025

Esta sentencia obliga a la Fiscalía a dejar de litigar con base en formalismos. Deberán probar, con pericias y auditorías, una lesión material, real y cuantificable al bien jurídico. Se acabó el "Derecho Penal de la Intención"; comienza el "Derecho Penal del Daño". ​Para los fiscales, será más difícil acusar. Para los jueces, más difícil condenar sin pruebas de un resultado lesivo real. Para los abogados defensores, se nos ha entregado la dogmática más garantista de la historia reciente.

Enjoy exclusive access to all of our content

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.