sábado, noviembre 8, 2025
spot_imgspot_img
InicioNOTICIASLizett Condori, de primera de su clase y secretaria de Aguilera a...

Lizett Condori, de primera de su clase y secretaria de Aguilera a detenida por robo agravado

La subteniente está acusada por robo agravado y fue enviada con detención preventiva

La subteniente de la Policía Lizett Condori, egresó en Argentina como primera de su clase y por esta razón la destinaron al Comando General de la Policía, donde ocupó el cargo de secretaria personal del comandante Jhonny Aguilera. El 15 de marzo la trasladaron a la unidad anticorrupción de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Cochabamba y, un mes después, apareció implicada en el atraco a un empresario maicero en Santa Cruz.

Ese Viernes Santo un grupo de delincuentes irrumpieron en el domicilio del empresario en el kilómetro 9 de la doble vía a La Guardia. Este grupo sustrajo 50 mil bolivianos y 1.200 dólares, tras reducir a tres niños y su niñera. La Policía logró identificar los dos vehículos usados en el atraco, uno de los cuales pertenecía a la pareja de la subteniente, quien también sería policía.

En las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona se pudo observar cómo la oficial pasa por el lugar del atraco acompañada de un niño y luego se queda a pocos metros del domicilio manipulando su celular, tras lo cual ingresa un grupo armado de siete personas al domicilio.

El comandante Aguilera informó que Condori egresó en Argentina y explicó que, por sus logros, desempeñó el cargo de secretaria y asesora, pero negó que reciba protección. “Ella es egresada de Argentina y todos los primeros, por tradición, se quedan en el Comando”, justificó en declaraciones al diario El Deber.

El 15 de marzo, un mes antes del atraco, la joven policía fue destinada a la División Anticorrupción de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Cochabamba, informó el director de la FELCC de Cochabamba, Ronald Tapia. “Estuvo trabajando por este tiempo en ese lugar. Me parece que el Viernes Santo, el día del suceso, ella no está consignada en la orden del día; seguramente sacó permiso para ausentarse del departamento”, declaró.

El 19 de abril se llevó adelante un operativo a cargo de personal especializado de la Felcc Santa Cruz para aprehender a este grupo de delincuentes. Aguilera aseguró que no existe ningún tipo de encubrimiento. “Quienes la aprehendieron fueron policías, entonces no se puede decir que se esté encubriendo a nadie, que haya estado destinada al Comando General o  a la Felcc no tiene ninguna relación con el hecho delictivo”, argumentó.

En su declaración, Condori dijo que tenía una relación sentimental con uno de los que atracó el domicilio del empresario cruceño pero que desconocía sus actividades ilícitas. Sin embargo, el pasado miércoles se realizó  su audiencia de medidas cautelares y la justicia determinó su detención preventiva por seis meses mientras duren las investigaciones.

Solo Derecho
Solo Derechohttp://www.soloderecho.com.bo
Solo Derecho, es una página jurídica de Bolivia con información relevante para estudiantes, jueces, vocales, magistrados, fiscales, asistentes, procuradores y litigantes en general; con enlaces, doctrina, jurisprudencia y noticias del area jurídica.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí.

- Advertisment -
Google search engine

Noticias

Jurisprudencia

Sobre el rechazo de querella

0
El rechazo de denuncia, querella o actuaciones policiales al ser un supuesto alternativo a la imputación formal; debe pronunciarse sobre el resultado de la investigación; lo que significa que los supuestos que dan lugar al rechazo de la denuncia o querella no pueden estar sustentados bajo el argumento de que la víctima no aportó la prueba suficiente ni los elementos necesarios para individualizar a los imputados o para establecer suficientes indicios de responsabilidad, toda vez que si bien la víctima puede promover la acción penal mediante querella e intervenir en el proceso; sin embargo, el desarrollo de las actuaciones policiales y la dirección de la investigación no puede depender de la actuación de la víctima, sino en la efectiva dirección del proceso por parte del Fiscal en la investigación, bajo cuya conducción la actuación policial debe desarrollarse con la realización de las diligencias y actuaciones orientadas a la individualización de los presuntos autores y partícipes del delito, así como la recolección de todos los indicios relacionados con el hecho denunciado,