martes, noviembre 25, 2025

Portal Jurídico de la REPÚBLICA DE BOLIVIA

Sala Constitucional de Potosí define la situación de los magistrados prorrogados

Se trata de una acción popular presentada por Sandra Beatriz Aiza Soto en contra de los tribunos del TCP y TSJ que extendieron su mandato en 2023 ante la falta de elecciones judiciales

La Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí desarrolla este martes una audiencia con el fin de tratar la situación de los magistrados del Tribunal Constitucional y Supremo de Justicia que extendieron su mandato en octubre de 2023.

“Se señala audiencia pública virtual de consideración y resolución de indicada acción popular para el día martes 25 de noviembre del año 2025, a horas 8:30, para tal efecto (…) se dispone la citación y notificación personal por cédula, virtual, fax, WhatsApp u otro medio de comunicación”, dice la resolución de la Sala Constitucional.

Se trata de una acción popular presentada por Sandra Beatriz Aiza Soto en contra de Gonzalo Hurtado, Yvan Espada, Julia Cornejo, Isidora Jiménez y Karem Gallardo, los magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional.

El abogado Israel Quino analizó la acción popular y dijo que, “con un fallo suyo podría poner fin en el día a la autoprórroga judicial”.

El recurso de acción popular busca el cese de funciones, el corte de sueldos, la devolución de oficinas y reparación del daño económico provocado.

¡Recibe notificaciones cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

SERVICIOS LEGALES EN BOLIVIA

Profesional Abogado especializados en areas Constitucional, Penal, Familiar, y otros
79178000.

Continuar viendo mas publicaciones similares

TSJ cuestiona advertencias del TCP contra jueces por acciones contra la prórroga

Jueces de Garantías y vocales Constitucionales fueron advertidos por el TCP para no admitir acciones contra la prórroga de mandato de sus magistrados.

Revelan que hay 20.000 causas sin fallo en el TCP

El decano Yván Espada aclaró que se cumplen los plazos en la tramitación

Lara, frente a un grupo de militares: «Llegaré más allá siempre y cuando ustedes me respalden»

Parado frente a los uniformados, la autoridad manifestó que no hay que volver al pasado, que ya se abrió una puerta y que, actualmente, “ya no es la revolución del fusil, es la revolución del conocimiento”.

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.

spot_img