viernes, noviembre 7, 2025
spot_imgspot_img
InicioNOTICIASVocal del TED-La Paz dice que fiscalía desestimó denuncia contra alcalde y...

Vocal del TED-La Paz dice que fiscalía desestimó denuncia contra alcalde y concejales por certificado de idiomas

El vicepresidente del Tribunal Departamental Electoral (TED), Antonio Condori, informó que la Fiscalía de La Paz, ha desestimado por falta de mayores elementos de convicción, la denuncia contra el alcalde Iván Arias Durán y 11 concejales, por el presunto delito de uso de instrumento falsificado en la presentación de un certificado de idiomas para habilitarse como candidatos en las elecciones municipales de 2021.

El vicepresidente del Tribunal Departamental Electoral (TED), Antonio Condori, informó que la Fiscalía de La Paz, ha desestimado por falta de mayores elementos de convicción, la denuncia contra el alcalde Iván Arias Durán y 11 concejales, por el presunto delito de uso de instrumento falsificado en la presentación de un certificado de idiomas para habilitarse como candidatos en las elecciones municipales de 2021.

Explicó que ellos actuaron ante la denuncia presentada por el excandidato a alcalde del MAS, César Dockweiler, quien habría hecho alguna investigación ante las instituciones pertinentes, dando como resultado que los certificados que presentaron los candidatos no fueron emitidos por una entidad autorizada por el Ministerio de Educación.

Precisó que los denunciados son Hernán Iván Arias Durán, y los concejales Yelka Fabiola Maric Palenque, Oscar Manuel Salguero Helguero, María del Carlos Rengel Aramayo, Lourdes Chambilla, Roxana María Pérez del Castillo Brown, Lucio Gregorio Quispe Intimayta, Lucía Mamani Salas, Pierre Chain Wanna, Jorge Dulon Fernández, Adriana Brenda Chávez Quisbert y Joselina Sonia Pinto Villanueva.

Condori indicó que los únicos autorizados para extender certificados son el Viceministerio de Culturas, CENCAP y la Escuela de Gestión Pública. Sin embargo, los candidatos habrían presentado certificados extendidos por CENALCAP, SURPASS, LETS TALK-RGA, Europeo de Estudios La Paz, Instituto Superior Latino Americano, OLAC RM y otras que, según el director nacional de Educación Alternativa del Ministerio de Educación, no están autorizados para emitir certificados.

Dijo también que hay certificaciones de las mismas instituciones en sentido que algunos denunciados, no han cursado clases de idioma y “esto genera una duda razonable y lo que corresponde es hacer la denuncia”, acotó.

“Nosotros estamos cumpliendo con nuestro trabajo de presentar estas pruebas a la fiscalía y ellos serán los que investiguen y las valoren porque no tenemos intención de perjudicar a ninguna autoridad. Nosotros no somos quiénes para decir si es falso o verdadero el hecho, sino que la prueba que tenemos la presentamos y son los que finalmente dirán si hay elementos de prueba para sostener una imputación formal en contra de ellos”, manifestó durante el programa La Tarde en Directo de la red Erbol.

Explicó que para saber si el candidato habla un idioma nativo, el TED únicamente verifica el certificado que acredita el candidato y su declaración jurada ante un Notario de Fe Pública, indicando que habla un idioma nativo y no investiga los antecedentes, sino que actúa bajo el principio de buena fe.

La denuncia está firmada por la asesora legal y apoderada del Tribunal, Elizabeth Aliaga Jaldín, en representación de los vocales Sabino Chávez Mamani, Antonio Zacarías Condori Huanca, Franz Víctor Jiménez Vásquez, Zonia Yujra Ponce y Gísela Eugenia Pérez Escóbar.

Aclaró que como vocales no están realizando ningún acto de persecución en contra de las autoridades, sino que ante “un cuestionamiento, que es absolutamente válido desde todo punto de vista, se trasparente este proceso electoral”.

Solo Derecho
Solo Derechohttp://www.soloderecho.com.bo
Solo Derecho, es una página jurídica de Bolivia con información relevante para estudiantes, jueces, vocales, magistrados, fiscales, asistentes, procuradores y litigantes en general; con enlaces, doctrina, jurisprudencia y noticias del area jurídica.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí.

- Advertisment -
Google search engine

Noticias

Jurisprudencia

Sobre el rechazo de querella

0
El rechazo de denuncia, querella o actuaciones policiales al ser un supuesto alternativo a la imputación formal; debe pronunciarse sobre el resultado de la investigación; lo que significa que los supuestos que dan lugar al rechazo de la denuncia o querella no pueden estar sustentados bajo el argumento de que la víctima no aportó la prueba suficiente ni los elementos necesarios para individualizar a los imputados o para establecer suficientes indicios de responsabilidad, toda vez que si bien la víctima puede promover la acción penal mediante querella e intervenir en el proceso; sin embargo, el desarrollo de las actuaciones policiales y la dirección de la investigación no puede depender de la actuación de la víctima, sino en la efectiva dirección del proceso por parte del Fiscal en la investigación, bajo cuya conducción la actuación policial debe desarrollarse con la realización de las diligencias y actuaciones orientadas a la individualización de los presuntos autores y partícipes del delito, así como la recolección de todos los indicios relacionados con el hecho denunciado,