jueves, noviembre 27, 2025

Portal Jurídico de la REPÚBLICA DE BOLIVIA

Falso raciocinio: Error de hecho de jueces al valorar la prueba

Un falso raciocinio es un error de hecho que ocurre cuando un juez o juzgador, al valorar una prueba, se aparta de las reglas de la lógica, las leyes de la ciencia o las máximas de la experiencia.

Un falso raciocinio es un error de hecho que ocurre cuando un juez o juzgador, al valorar una prueba, se aparta de las reglas de la lógica, las leyes de la ciencia o las máximas de la experiencia. Esto significa que la conclusión a la que llega no es válida, ya que se basa en un razonamiento ilógico, contrario a la ciencia o a la experiencia común, en lugar de en un análisis crítico y objetivo de la evidencia.

Características principales:

    • Error de valoración: El error no está en la prueba en sí, sino en cómo el juzgador la interpreta y le asigna un valor probatorio.
    • Violación indirecta de la ley: El falso raciocinio es una forma de violación indirecta de la ley, ya que la ley sustancial se transgrede a través de una incorrecta valoración probatoria.
    • Contrario a la sana crítica: Se produce al no respetar los principios de la sana crítica, que son los postulados de la lógica, la ciencia y la experiencia.
  • Enfoque de género: Puede manifestarse al no considerar un enfoque de género cuando es aplicable, basándose en estereotipos en lugar de en criterios racionales.

Ejemplo:

Un ejemplo de falso raciocinio sería un juez que, ante la prueba de un arma en una escena del crimen, concluye que el acusado es culpable basándose únicamente en el hecho de que su huella dactilar aparece en ella, ignorando por completo otras pruebas, como la ausencia de huellas de los testigos o la posibilidad de que el arma haya sido plantada.

Cómo denunciarlo

Para denunciar un falso raciocinio, es necesario:
  • Identificar la prueba en cuestión y su contenido objetivo.
  • Demostrar qué conclusión errada sacó el juez.
  • Indicar qué regla lógica, ley de la ciencia o máxima de la experiencia fue vulnerada.
  • Explicar cuál era la conclusión correcta que se debía haber obtenido.
  • Mostrar la trascendencia del error en el fallo final. 

¡Recibe notificaciones cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

SERVICIOS LEGALES EN BOLIVIA

Profesional Abogado especializados en areas Constitucional, Penal, Familiar, y otros
79178000.

Continuar viendo mas publicaciones similares

Exmagistrado Gonzalo Hurtado solicita anular orden de aprehensión y alerta migratoria

A través de su abogado, pide que se dejen sin efecto “de forma inmediata” los mandamientos y se garantice el resguardo de sus derechos fundamentales

Fiscalía secuestra documentos en oficinas de magistrados prorrogados del TCP

La investigación por presunta “falsedad ideológica” y “acoso político” mantiene alerta migratoria para cinco exautoridades y protege a las magistradas denunciantes

La ruptura del orden constitucional boliviano: la autoprórroga judicial como usurpación de funciones y la invalidez de sus actos ulteriores (Análisis de la DCP...

Introducción: El Cnflicto entre Mandato y Poder El constitucionalismo moderno exige que el ejercicio del poder público esté rigurosamente limitado por el tiempo, la ley y la competencia. La Constitución Política del Estado (CPE) boliviana de 2009 establece categóricamente que...

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.

spot_img