jueves, noviembre 6, 2025
spot_imgspot_img
InicioNOTICIASViceministro Siles sobre Aramayo: Hay mucho que investigar, la retardación de justicia...

Viceministro Siles sobre Aramayo: Hay mucho que investigar, la retardación de justicia fue evidente

El exdirector del extinto Fondo Indígena falleció la madrugada de este martes debido a complicaciones en su salud. Enfrentaba detención preventiva durante siete años.

El viceministro de Justicia, César Siles, afirmó que en el caso de Marco Aramayo la Fiscalía y el Consejo de la Magistratura tienen mucho que investigar debido a que la “retardación de justicia fue evidente”.

El exdirector del extinto Fondo Indígena falleció la madrugada de este martes en el Hospital Municipal Cotahuma luego de un segundo paro cardiorespiratorio.

“Hay mucho que investigar por parte del Consejo de la Magistratura y la Fiscalía por retardación de justicia, fue evidente, el ministro de Justicia (Iván Lima) lo dijo, es lacerante que una persona pueda estar siete años con detención preventiva sin que se defina su situación o una sentencia ejecutoriada, peor aún que no haya podido tener la condiciones defensa para poder tener o ejercer la libertad con detención domiciliaria”, dijo Siles, reportó radio Éxito.

Más temprano, el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, reconoció que la justicia «no ha sido humana» en este caso.

“Hay una justicia que no ha sido humana, que no ha tomado las medidas necesarias para preservar en primer lugar la vida y la salud de este exfuncionario de Estado. La situación que se ha producido es una situación triste, merece que la evaluemos y reflexionemos profundamente”, expresó Lima, en declaraciones recogidas por Erbol.

Aramayo estaba en coma diabético y luchaba por su vida desde el jueves. Cumplía siete años de prisión preventiva como uno de los únicos procesados en el caso de corrupción en el Fondo Indígena.

Solo Derecho
Solo Derechohttp://www.soloderecho.com.bo
Solo Derecho, es una página jurídica de Bolivia con información relevante para estudiantes, jueces, vocales, magistrados, fiscales, asistentes, procuradores y litigantes en general; con enlaces, doctrina, jurisprudencia y noticias del area jurídica.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí.

- Advertisment -
Google search engine

Noticias

Jurisprudencia

Vea el Auto Supremo que dispone la ABSOLUCIÓN de la expresidenta...

0
La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia del Estado Plurinacional de Bolivia, con la facultad conferida en los arts. 184.7 de la CPE, 38.6 de la LOJ y 424.2 del CPP, ANULA la sentencia 12/2022 de 10 de junio, pronuncida por el Tribunal de Sentencia Anticorrupción Primero del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz,d dentro del proceso penal seguido por el Ministerio Público, Ministerio de Hobierno, Procuraduria General del Estado, y ciudadano Andronico Rodriguez Ledezma contra el accionante, por la presunta comisión del delito de Resoluciones Contrarias a la Constitución y a las Leyes, previsto y sancionado por el art. 153 del CP, en consecuencia dispone la ABSOLUCIÓN de Jeanine Alez Chavez ordenandose su inmediata libertad.