La expresidente transitoria, Jeanine Áñez, denunció ante el Tribunal, que la juzga por el caso Golpe II, que eliminaron sus pruebas documentales y testificales para tener “el camino expedito” en busca de sentenciarla y “darle el gusto al poder político”.
Áñez, desde el penal de Miraflores, denunció que el proceso no le garantizó su derecho a la defensa porque eliminaron todas las pruebas que respaldaban su inocencia por el delito que se la acusa. Entre los documentos que no se consideraron están: la posición del Tribunal Constitucional Plurinacional, donde se reconoce la sucesión constitucional de la exmandataria; la memoria de la Conferencia Episcopal, documento que relata de forma detallada todo lo que sucedió en la reunión en la Universidad Católica con la representaciones de los diferentes partidos políticos, con legisladoras del Movimiento Al Socialismo, con líderes políticos, con instituciones intermediarias y garantes de la salida al desgobierno que vivía el país.
“Todo esto estaba detallado, todo lo que sucedió en los diálogos con los líderes políticos, (con) la Conferencia Episcopal, con la comunidad internacional, eso también eliminaron en las pruebas argumentales. Me dejaron casi sin pruebas. Yo no tengo condiciones de defensa en este juicio. No solamente me eliminaron eso, eliminaron el informe de la OEA (Organización de Estados Americanos) donde se establecía el fraude electoral. Producto de ello, la gente salió a las calles (…), pero eliminaron el informe de la OEA, eliminaron pruebas importantes”, argumentó la exjefa de estado interina.
La exautoridad ratificó su inocencia y aseguró que asumió la presidencia respetando la Constitución Política del Estado; además, acusó al Tribunal de juzgarla con todos los agravios posibles bajo una arbitraria detención preventiva por más de un año.
“Vamos a seguir en la vía internacional, pero sobre todo yo me voy a quedar con la justicia divina, porque esa es la que a mí no me falla”, sostuvo Áñez.
Luego de recibir la declaración de la exmandataria, el Tribunal decidió declarar un receso para dirigirse al penal de San Pedro y recoger los alegatos finales de los otros acusados dentro del caso.
ES INCOMPRENSIBLE COMO LOS POLITICOS BOLIVIANOS LEVANTAN A DIOS CUANDO ESTAN EN PROBLEMA, Y A PUNTO DE INGRESAR A LA CARCEL, DESDE 1977 SIGO ESCUCHANDO A MILITARES Y CIVILES QUE ESTUVIERON EN EL GOBIERNO ENCOMENDARSE A LA DIVINIDAD CUANDO ESTAN EN PROBLEMAS LO HIZO GARCIA MEZA, GONI (CUANDO PIDO AYUDA A DIOS PARA HUIR) Y AHORA AÑEZ ROGANDO QUE DIOS LA PROTEJA. ¿SERA QUE LA IGLESIA CATOLICA EXPUSO EN FORMA ADECUADA LA PALABRA DE DIOS QUE SE ENCUENTRA EN LA BIBLIA? O ¿TAL VEZ ES UN SHOW PARA SUS SEGUIDORES?, DE ALGO ESTOY SEGURO NINGUN POLITICO SEA VARON O MUJER DEJO ESTE MUNDO DE FORMA PACIFICA O EN PAZ.