El presidente Luis Arce posesionó la tarde de este jueves a 19 magistrados y consejeros titulares de altos tribunales de justicia del país y a 19 suplentes, quienes recibieron el respaldo de la población en los comicios que se efectuaron el pasado 15 de diciembre. El mandatario pidió a las nuevas autoridades que ejerzan sus funciones con imparcialidad y en apego a la Constitución Política del Estado (CPE).
“Exhortamos a las nuevas autoridades a ejercer sus nuevas funciones con imparcialidad, con ética, con moral y pleno apego a las leyes y a la Constitución Política del Estado”, dijo el jefe de Estado en el acto que se desarrolló en la Casa Grande del Pueblo.
Cuatro magistrados juraron al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) e igual número de suplentes; siete al Tribunal Supremo de Justicia (TSE), al igual que siete suplentes; cinco magistrados al Tribunal Agrario (TA) con sus respectivos suplentes; y tres consejeros al Consejo de la Magistratura, al igual que tres suplentes.
Arce anticipó que el Gobierno nacional en el pleno ejercicio de la “independencia de los órganos” se compromete a coadyuvar en las tareas del Órgano Judicial y también Constitucional para fortalecer y cumplir los retos de la justicia encaminándola hacia el bicentenario de Bolivia.
De acuerdo con el Presidente, las recientes elecciones judiciales fueron “históricas” porque se contó con la participación activa de 6.029.704 votantes y un 64,29% de votos válidos frente a los nulos y blancos.
Esta gran asistencia de la población votante se dio en un marco “complicado” debido a que se presentaron 72 acciones constitucionales que buscaron parar el proceso electoral al demostrar intereses muy claros para que no se lleve adelante.
El mandatario agregó que los postulantes electos, hoy flamantes autoridades juramentadas, representan la voluntad ciudadana, por lo que se espera que estén comprometidos con la transparencia y agilidad de la justicia boliviana.
“Hoy hay muchos temas que resolver en la justicia boliviana, necesitamos de una justicia más transparente, oportuna e independiente al servicio del pueblo para garantizar sus derechos”, expresó.
Sin embargo, Arce no hizo referencia a la elección parcial que se efectuó el 15 de diciembre, porque debido a un fallo del TCP fue imposible consolidar unos comicios completos.
Es así que aún resta elegir magistrados para el TCP en Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando y magistrados para el TSJ en Beni y Pando.