El principio de celeridad tiene como objetivo primordial garantizar que todo proceso judicial se desarrolle sin dilataciones, donde se acaten los plazos ya predispuestos en la normativa según las etapas o fases preestablecidas para su evolución, procurando no imponer la práctica de actos innecesarios de formalismos que retrasen los trámites, para así lograr obtener un procedimiento más ágil, eficaz y sencillo, en los cuales los jueces o tribunales agilicen la resolución de los litigios
Tribunal Constitucional Plurinacional
-
-
JURISPRUDENCIAJurisprudencia constitucionalM. CONSTITUCIONALTribunal Constitucional Plurinacional
Legitimación pasiva de funcionarios subalternos del Órgano Judicial
by Solo Derechoby Solo DerechoAdquieren legitimación pasiva y por consiguiente pueden ser demandados en acciones tutelares en tres supuestos, cuando:
a) incurrieran en excesos contrariando o alterando las determinaciones de la autoridad judicial;
b) la vulneración de los derechos tutelados a través de acciones de defensa emerjan de un evidente incumplimiento o desconocimiento de las funciones y obligaciones conferidas a estos; y,
c) emerjan del incumplimiento de las instrucciones u órdenes impartidas por el superior en grado; si concurren alguno de estos supuestos, los funcionaros subalternos o de apoyo jurisdiccional pueden ser sujetos de demanda puesto que se activa la excepción a la legitimidad pasiva”. -
Acción de libertadJURISPRUDENCIAJurisprudencia constitucionalM. CONSTITUCIONALTribunal Constitucional Plurinacional
El principio de celeridad en la justicia pronta y oportuna y su aplicación a partir de la supremacía de la CPE
el principio de celeridad tiene como objetivo primordial garantizar que todo proceso judicial se desarrolle sin dilataciones, donde se acaten los plazos ya predispuestos en la normativa según las etapas o fases preestablecidas para su evolución, procurando no imponer la práctica de actos innecesarios de formalismos que retrasen los trámites, para así lograr obtener un procedimiento más ágil, eficaz y sencillo, en los cuales los jueces o tribunales agilicen la resolución de los litigios
-
JURISPRUDENCIAJurisprudencia policialM. POLICIA BOLIVIANATribunal Constitucional Plurinacional
Elementos que deben considerarse a momento de hacer uso de la fuerza pública en Bolivia
De las normas glosadas y de la jurisprudencia constitucional, interamericana y comparada, resulta razonable precisar los elementos que se deben ser analizados por un agente de la ley en Bolivia a momento de utilizar la fuerza pública y las armas de fuego.
-
Acción de libertadJURISPRUDENCIAJurisprudencia constitucionalM. CONSTITUCIONALTribunal Constitucional Plurinacional
La exigencia de fundamentación de la imputación formal
La imputación formal ya no es la simple atribución de un hecho punible a una persona, sino que la misma debe sustentarse en la existencia de indicios suficientes sobre la existencia del hecho y la participación del imputado en el mismo, en alguno de los grados de participación criminal establecidos por la ley penal sustantiva; o lo que es lo mismo, deben apreciarse indicios racionales sobre su participación en el hecho que se le imputa.
-
Acción de libertadJURISPRUDENCIAJurisprudencia constitucionalM. CONSTITUCIONALTribunal Constitucional Plurinacional
Sobre la tutela inmediata del derecho a la vida vía acción de libertad en el marco del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
En aquellos casos en los que se hallen involucrada mujeres en situación de violencia que ponga en peligro su derecho a la vida, es posible acudir directamente a la jurisdicción constitucional.
-
JURISPRUDENCIAJurisprudencia laboralM. LaboralTribunal Constitucional Plurinacional
La estabilidad laboral de la mujer embarazada y/o del padre progenitor cuando la relación laboral emerge de un contrato a plazo fijo
by sd_noticiasby sd_noticiasLa inamovilidad laboral de las mujeres en estado de gestación, no se aplica para las trabajadoras que se encuentran en una relación laboral sujeta a contratos a plazo fijo, dado que la persona contratada conoce la fecha exacta en la que concluirá su relación laboral
-
JURISPRUDENCIAJurisprudencia penalM. PENALTribunal Constitucional Plurinacional
Sobre el plazo de remisión del recurso de apelación incidental contra resoluciones vinculadas a medidas cautelares y la imposibilidad de su paralización por falta de provisión de recaudos de ley
La inobservancia de la parte procesal en proporcionar inmediatamente los recaudos necesarios no faculta convalidar una actitud dilatoria que entorpezca el tratamiento rápido y oportuno que deben merecer las solicitudes vinculadas con la libertad personal; ante estos supuestos corresponde a la autoridad judicial competente adoptar todas las medidas conducentes para que se efectivice la remisión de actuados y de manera inmediata se tramite la apelación presentada, debiendo la autoridad judicial dar la continuidad inmediata al trámite de apelación en atención al principio de celeridad procesal y en resguardo del derecho a la libertad física.
-
JURISPRUDENCIAJurisprudencia Niñez y AdolescenciaM. NIÑEZ Y ADOLESCENCIATribunal Constitucional Plurinacional
La protección integral de las niñas, niños y adolescentes
Con el propósito de lograr la reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley y asegurar el ejercicio pleno de sus derechos, el principio del interés superior de la niñez y adolescencia -ampliado hasta los dieciocho años por el Código Niña Niño y Adolescente- fue instituido como línea de trabajo para todo el accionar de instituciones administrativas o judiciales.
-
JURISPRUDENCIAJurisprudencia niñezM. NIÑEZ Y ADOLESCENCIATribunal Constitucional Plurinacional
Protección constitucional y reforzada de los derechos de la niñez y adolescencia
by Solo Derechoby Solo DerechoLa normativa internacional, como la constitucional y la interna del país, otorgan una protección reforzada a los derechos de la minoridad; los cuáles deben ser acatados por todos los habitantes del país, ya sean autoridades públicas o particulares, velando por el interés superior de la niñez y adolescencia de Bolivia.