jueves, noviembre 27, 2025

Portal Jurídico de la REPÚBLICA DE BOLIVIA

Comisionado de la CIDH llega al país y evaluará cumplimiento del GIEI; la oposición pide audiencia

Caballero es el nuevo comisionado relator para Bolivia, este martes empezará su trabajo en reuniones con las víctimas de Senkata.

José Luis Caballero, comisionado para Bolivia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), llega al país y este martes empezará a trabajar sobre el seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI). La oposición pide audiencia.

El ministro de Justicia, Iván Lima, informó que este miércoles y jueves, Caballero visitará en la ciudad de El Alto, en Senkata, a las víctimas de la crisis de 2019, con quienes se reunirá para conocer respecto a los avances en el cumplimiento de las recomendaciones del GIEI.

Asimismo, se reunirá con el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, con el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, así como con la sociedad civil y los medios de comunicación.

“Esta visita es muy importante porque evalúa los avances y la atención a las víctimas”, declaró el titular del Ministerio de Justicia en contacto con los medios de comunicación, su presencia en el país es específicamente para presentar el informe de la Mesa de Seguimiento a las Recomendaciones del Informe del GIEI (MESEG-Bolivia).

Los senadores y diputados de Creemos solicitaron una audiencia con la delegación de la CIDH, a través de una carta remitida a la secretaria Ejecutiva de la CIDH, Tania Reneaum Panszi, “para reiterar nuestra preocupación por la crisis que atraviesa el país, con la persecución política, la violación sistemática de los derechos humanos y la complicidad con la que al parecer actúa la CIDH, que no ha otorgado medida cautelar alguna en favor de los presos políticos de Bolivia,  ni ha condenado los excesos del Gobierno boliviano”.

La senadora Centa Rek (Creemos) ha señalado que tanto la CIDH como la Mesa de Seguimiento a las Recomendaciones del GIEI deben considerar y asumir su responsabilidad al no haber evaluado objetivamente el comportamiento del gobierno boliviano, que maneja un doble discurso, y que continua con una política del garrote en contra de sus ciudadanos, en especial en contra de los presos políticos

“Es necesario que la CIDH considere nuestros testimonios e información y reconduzca el seguimiento de las Recomendaciones del GIEI, asegurando de forma objetiva e independiente los derechos humanos de los que se encuentran injusta y arbitrariamente detenidos por el Régimen de Luis Arce”, se lee en la carta.

¡Recibe notificaciones cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

SERVICIOS LEGALES EN BOLIVIA

Profesional Abogado especializados en areas Constitucional, Penal, Familiar, y otros
79178000.

Continuar viendo mas publicaciones similares

El «iter victimae» o el «camino de la víctima» importante en victimas de violencia por género

Este camino se estudia analizando los factores predisponentes, preparatorios y desencadenantes que la hacen vulnerable a la victimización

Falso raciocinio: Error de hecho de jueces al valorar la prueba

Un falso raciocinio es un error de hecho que ocurre cuando un juez o juzgador, al valorar una prueba, se aparta de las reglas de la lógica, las leyes de la ciencia o las máximas de la experiencia.

Exmagistrado Gonzalo Hurtado solicita anular orden de aprehensión y alerta migratoria

A través de su abogado, pide que se dejen sin efecto “de forma inmediata” los mandamientos y se garantice el resguardo de sus derechos fundamentales

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.

spot_img