La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, confirmó este lunes que se emitió una orden de aprehensión contra Evo Morales, líder del ala ‘evista’ del Movimiento Al Socialismo (MAS), por su presunta implicación en un caso de trata de personas. Según la autoridad, el expresidente fue imputado formalmente y no se presentó a declarar cuando fue citado.
“Se ha presentado la imputación formal por trata de personas y existe un mandamiento de aprehensión por no presentarse a declarar”, explicó Gutiérrez en conferencia de prensa. La Fiscalía también solicitó una alerta migratoria para Morales y la madre de la presunta víctima, como parte de las medidas cautelares del caso.
De acuerdo con la investigación, basada en un informe de inteligencia, existen “suficientes indicios de la probabilidad de autoría” que vinculan a Morales con este delito. La fiscal indicó que la orden de aprehensión, emitida el 16 de octubre, fue comunicada a la Policía y a los responsables del caso, quienes intentaron notificar al expresidente en el domicilio registrado en Villa Tunari, sin éxito. “En el lugar no vivía absolutamente nadie”, detalló Gutiérrez, asegurando que esta situación será incorporada en los informes del caso.
La autoridad lamentó la politización del proceso y destacó que se mantuvo reserva para proteger la seguridad de los involucrados, incluyendo funcionarios que habrían recibido amenazas y agresiones relacionadas con el caso.
La normativa vigente establece que el delito de trata de personas conlleva penas de privación de libertad de entre 10 y 15 años. La Fiscalía ahora espera que se defina una fecha para la audiencia de medidas cautelares, mientras continúa con las investigaciones.