11.4 C
La Paz
domingo, abril 6, 2025

El Senado no logra los dos tercios para reinstalar tratamiento de ley que regula las elecciones judiciales

Lo mas leido

Solo Derecho
Solo Derechohttp://www.soloderecho.com.bo
Solo Derecho, es una página jurídica de Bolivia con información relevante para estudiantes, jueces, vocales, magistrados, fiscales, asistentes, procuradores y litigantes en general; con enlaces, doctrina, jurisprudencia y noticias del area jurídica.

El pleno de la Cámara de Senadores decidió este martes en una votación nominal rechazar la reinstalación del debate del proyecto de regulación del proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales.

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame, planteó modificar el orden del día para tratar la norma. Para viabilizar la propuesta se necesitaban 23 votos para lograr los dos tercios, sin embargo, solo votaron 19 por el sí y 14 por el no.

La oposición rechazó el tratamiento de la norma debido a que no tuvo previa concertación de la norma y acusaron al MAS de buscan tratar la norma ante los plazos reducidos para garantizar el proceso de elección judicial.

La intensión de tratar el proyecto de ley en la sesión ocurre luego que la pasada semana no se hayan logrado los consensos necesarios entre el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) con CC y Creemos para lograr la redacción de una norma.

La presidenta de la Comisión Mixta de Constitución, Patricia Arce, cuestionó la “dejadez” del presidente nato del Legislativo, David Choquehuanca, para convocar a los representantes de las tres fuerzas políticas y reinstalar el diálogo.

“Hasta el día de hoy no ha habido ese consenso, se ha roto el diálogo, realmente es preocupante que el presiente de la Asamblea no salga a decir nada y bueno, los días están pasando y la incertidumbre de la población está pendiente”, sostuvo.

| Opinión |

Mas artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Jurídica TV

spot_img

Jurisprudencia