viernes, noviembre 7, 2025
spot_imgspot_img
InicioNOTICIASFiscalía conforma comisión de fiscales para investigar caso del hotel Las Américas

Fiscalía conforma comisión de fiscales para investigar caso del hotel Las Américas

Según el Ministerio Público, las investigaciones continúan y no se trata de una nueva causa

El Ministerio Público en Santa Cruz dispuso la conformación de una comisión de fiscales para investigar el caso del hotel Las Américas, a denuncia del Servicio para la Prevención de la Tortura (Sepret) en 2020, que inicialmente fue rechazada por un fiscal  pero que recientemente fue reactivada por el Fiscal departamental de Santa Cruz.

Así informó este lunes la fiscal especializada en Delitos Contra la Vida, Elizabeth Viveros, en una conferencia de prensa en Sucre, en la que leyó un comunicado y no dio curso a preguntas.

Afirmó que no se trata de un nuevo caso, sino de la “prosecución de una que ya se encontraba en desarrollo de la fase de investigación bajo la Dirección funcional del Fiscal de Materia asignado al caso”.

“El Fiscal departamental de Santa Cruz ha emitido la Resolución Fiscal Jerárquica RR.MM N° OR-054/23 de 08 de marzo de 2023, por el cual dispuso revocar la resolución fiscal de rechazo de fecha 27 de agosto de 2020, emitido por el Fiscal de Materia Abog. Francisco R. Mendoza Anibarro, en tal sentido la investigación se encuentra en curso”, explicó Viveros.

El caso surge por el asalto policial realizado el 16 de abril de 2009 en el hotel Las Américas, donde fueron abatidos al boliviano-húngaro Eduardo Rózsa, el irlandés Michael Dwyer y el rumano Arpad Magyarosi, acusados de terrorismo y separatismo.

Actualmente, el caso volvió a ser tratado en la opinión pública después de que los sobrevivientes del asalto, Elod Toaso y Mario Tadic, informaron el fin de semana que se realiza la investigación en Santa Cruz.

El mismo caso fue denunciado por los sobrevivientes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la cual ya emitió un informe de fondo y se prevé que llegue a la Corte Interamericana, donde el Estado podría ser condenado.

Solo Derecho
Solo Derechohttp://www.soloderecho.com.bo
Solo Derecho, es una página jurídica de Bolivia con información relevante para estudiantes, jueces, vocales, magistrados, fiscales, asistentes, procuradores y litigantes en general; con enlaces, doctrina, jurisprudencia y noticias del area jurídica.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí.

- Advertisment -
Google search engine

Noticias

Jurisprudencia

Sobre el rechazo de querella

0
El rechazo de denuncia, querella o actuaciones policiales al ser un supuesto alternativo a la imputación formal; debe pronunciarse sobre el resultado de la investigación; lo que significa que los supuestos que dan lugar al rechazo de la denuncia o querella no pueden estar sustentados bajo el argumento de que la víctima no aportó la prueba suficiente ni los elementos necesarios para individualizar a los imputados o para establecer suficientes indicios de responsabilidad, toda vez que si bien la víctima puede promover la acción penal mediante querella e intervenir en el proceso; sin embargo, el desarrollo de las actuaciones policiales y la dirección de la investigación no puede depender de la actuación de la víctima, sino en la efectiva dirección del proceso por parte del Fiscal en la investigación, bajo cuya conducción la actuación policial debe desarrollarse con la realización de las diligencias y actuaciones orientadas a la individualización de los presuntos autores y partícipes del delito, así como la recolección de todos los indicios relacionados con el hecho denunciado,