El Ministerio de Justicia se sumó a la denuncia en contra de Evo Morales por el delito de trata y tráfico de personas y convocó al Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas para analizar este caso.
César Siles, titular de Justicia, informó que se trata de medidas inmediatas asumidas tras conocer la anulación de una orden de captura de Morales por una relación que sostuvo con una menor de edad.
El Ministro añadió que, como parte denunciante, pedirá al Tribunal Constitucional la revocatoria de la decisión judicial que anuló la orden de aprehensión de Morales y la remisión de obrados al Ministerio Público para que se investigue a la jueza Lilian Moreno por favorecer al expresidente.
Denuncia de estupro
El pasado miércoles se conoció que la Fiscalía de Tarija emitió una orden de aprehensión en contra de Morales, por una denuncia de estupro y trata y tráfico de personas. La investigación estableció que Morales mantuvo una relación con una menor de 15 años en 2015 y un año después, nació una niña que lleva su apellido, según un certificado de nacimiento.
Los padres de la menor, según la denuncia, se beneficiaron con cargos y viajes. El hecho ocurrió en Yacuiba, Tarija.
Abogados del también dirigente cocalero presentaron un recurso de acción de libertad en Santa Cruz, que anuló la orden de aprehensión.
Siles rechazó esta decisión judicial, debido la gravedad del delito que se investiga e informó que el Ministerio de Justicia, a través del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi), se sumó a la denuncia para asegurar se haga justicia con la menor.
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, negó haber ordenado dejar de investigar este caso, como lo denunció Sandra Gutiérrez, después de ser destituida del cargo de Fiscal departamental de Tarija.
Buscan revertir fallo
El fallo de la juez Moreno que favoreció a Morales pasó a revisión del Tribunal Constitucional Plurinacional. Ante esta instancia, el Gobierno pedirá anular el fallo, porque no solo revirtió la orden de aprehensión, sino también trasladó el caso que se investigaba en Tarija a Villa Tunari, lugar donde vive el principal acusado.
“Anunciamos públicamente y lo vamos a hacer, iniciaremos las acciones que corresponden contra esta autoridad jurisdiccional”, anunció Siles, al cuestionar la destitución de Gutiérrez y de los dos fiscales que investigaban la denuncia contra Morales, quien desde sus redes sociales se limitó a decir que “no me extraña ni me preocupa”, sin pronunciarse específicamente.
Para Siles, “estamos hablando de un delito transnacional, de interés no solamente en Bolivia, sino también por toda la comunidad internacional”.