lunes, noviembre 10, 2025

Portal Jurídico de la REPÚBLICA DE BOLIVIA

HRW: Muerte de Aramayo evidencia los «estragos» de la falta de independencia judicial

Aramayo fue director del Fondo Indígena donde advirtió de las irregularidades en el manejo de proyectos, pese a denunciar fue detenido en la cárcel desde 2015.

El investigador senior de la Human Rights Watch (HRW), César Muñoz, manifestó que la muerte de Marco Antonio Aramayo con denuncias de violación al debido proceso evidencia los “estragos” de la falta de una justicia independiente”.

“Bolivia: Nos entristece la muerte de Marco Aramayo. Hay alegaciones serias de violación al debido proceso e inadecuada atención médica en prisión. ¿Pero quién va a investigarlas? De nuevo se evidencian los estragos de la falta de una justicia independiente”, se pronunció.

Aramayo de 54 años de edad murió este martes en la madrugada, en el Hospital de Cotahuma, tras sufrir un paro cardíaco. El jueves fue trasladado de emergencia del penal de San Pedro al Hospital de Clínicas donde tuvo el primer paro cardíaco y entró en coma profundo.

En su contra pesaban 256 procesos por el millonario desfalco del Fondo Indígena, sin embargo, Aramayo fue uno de los que alertó de las irregularidades en un informe que entregó a la Contraloría General del Estado. Pero las autoridades no hicieron nada.

El 2015, durante la campaña electoral para los comicios subnacionales, se destapó el caso, la propia Contraloría develó las irregularidades. Aramayo se presentó a la Fiscalía Departamental de La Paz para coadyuvar en las investigaciones, pero fue detenido.

Desde su detención el 2015, no pudo conseguir su libertad, es más le abrieron proceso tras proceso. Aramayo se lamentaba porque nada de sus pruebas ni de sus descargos eran valorados por los fiscales y los jueces.

Get notified whenever we post something new!

spot_img

Create a website from scratch

Just drag and drop elements in a page to get started with Newspaper Theme.

Continue reading

Circular Nro. 7/2025 del TDJ La Paz que dispone VACACIÓN JUDICIAL y juzgados de turno

Vacación judicial desdel 9 e Diciembre de 2025 hasta el 3 de enero de 2026

Bolivia Abandona el Finalismo: La Revolución Doctrinal de la Sentencia 011/2025

Esta sentencia obliga a la Fiscalía a dejar de litigar con base en formalismos. Deberán probar, con pericias y auditorías, una lesión material, real y cuantificable al bien jurídico. Se acabó el "Derecho Penal de la Intención"; comienza el "Derecho Penal del Daño". ​Para los fiscales, será más difícil acusar. Para los jueces, más difícil condenar sin pruebas de un resultado lesivo real. Para los abogados defensores, se nos ha entregado la dogmática más garantista de la historia reciente.

Enjoy exclusive access to all of our content

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.