Con relación a la decisión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de cerrar el expediente de Apaza, Valda dijo que presentarán una denuncia ante la Asamblea General de la OEA, que se realizará en mayo de 2024.
El alcalde de La Paz afirmó que con esta decisión de la Justicia se busca atentar contra el voto popular y aseguró que emprenderá acciones para revertirla.
La asambleísta departamental Azucena Fuertes cuestionó que a la fecha no exista ni un detenido preventivo por este caso, a diferencia de la compra de un carro bombero en Santa Cruz.
Eduardo Foronda, quien dictó anoche el fallo en favor de su colega procesado, es el juez titular en el caso del feminicida que fue beneficiado por Amaru, pero además declaró como testigo en este proceso.
El juez determinará las condiciones y reglas que deberá cumplir el imputado, con la expresa advertencia de que la comisión de un nuevo delito o el incumplimiento de las reglas impuestas, dará lugar a la revocatoria de la medida y su sustitución por otra más grave incluso la detención preventiva
Es contrario a los criterios de razonabilidad y equidad disponer el riesgo procesal de peligro de fuga basado en prejuicios en razón al estado civil o a condiciones extra-matrimoniales de procreación de hijos, por ser discriminatorio y contrario a las formas de familia consagradas en el modelo constitucional vigente, en el cual, el matrimonio no es la única forma de concebir al núcleo familiar.
La limitación al derecho a la libertad personal, ha sido prevista, con carácter excepcional, tanto en los Tratados y Acuerdos Internacionales como en la Constitución Política del Estado y leyes procesales ordinarias