En la encuesta de Ipsos-Ciesmori, encargada por Unitas, con el apoyo del Centro Internacional para el Derecho sin Fines de Lucro (ICNL), ocho de cada diez bolivianos aplazan a la justicia
La justicia material es la cúspide de la justicia, donde encuentra realización el contenido axiológico de la justicia; por ello, está encargada a todos los órganos de administración de justicia
El principio de prevalencia del derecho sustancial sobre el formal, se desprende del valor-principio justicia, que es uno de los pilares fundamentales del Estado Constitucional y Democrático de Derecho, que se encuentra consagrado por el art. 8.II de la CPE, pues en mérito a éste los ciudadanos tienen derecho a la justicia material
La garantía del debido proceso está reconocida por los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos, siendo aplicable tanto al ámbito judicial como al administrativo, en todo tipo de procedimiento donde se determine la responsabilidad o no de una persona; asimismo, el Tribunal Constitucional Plurinacional, en referencia a la expansión horizontal del debido proceso, señala que junto a sus componentes, se aplica en todos los procesos de todas las jurisdicciones, materializando el conjunto de los principios y valores constitucionales.
El costo físico, emocional y económico que afronta Karem es muy alto, y el Estado no contempla ningún tipo de ayuda para la víctima. Ante los operadores de justicia la denunciante debe seguir el camino de la revictimización.
Analizaremos el accionar de autoridades politicas, publicas, jurisdiccionales y colegiadas luego de la detención del exjuez Alcon y otros similares, como también de abogados y médicos luego de haber beneficiado a un sentenciado con detencion domiciliaria.
analizaremos el accionar del Ministerio público en temas sensibles de maltrato aniños y niñas ocurridas esta semana.