Aparicio, quien fue el accionante en esa causa, manifestó que además de Daniel Ortega, “el otro afectado es Evo Morales, quien no podrá presentarse a las elecciones de este año por impedimentos jurídicos nacionales e internacionales”.
El legislador que impulsó el recurso para que el TCP ratifique la inhabilitación de Morales remarcó que esta decisión “afecta a todos aquellos que se han eternizado en un cargo”
La prórroga de magistrados ha generado el rechazo de opositores y el ala evista del MAS, quienes anunciaron hasta procesos contra las autoridades judiciales al considerar que se favorecieron a sí mismas al extender su mandato
El abogado constitucionalista y exdiputado Luis Vásquez explica los alcances del pronunciamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que se basó en la argumentación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH) y la Convención Interamericana de Derechos sobre la reelección indefinida. El 2021, la CIDH estableció que la reelección no es un derecho.
Según los argumentos de los magistrados, que un mandatario (no mencionan a ninguno en particular) permanezca en el poder por más de diez años puede ser interpretado como “una dictadura de un solo partido político”