jueves, noviembre 20, 2025

Portal Jurídico de la REPÚBLICA DE BOLIVIA

TCP ordena al TSE mantener en funciones a magistrada Coaquira mientras se resuelve su situación legal

El Tribunal Constitucional Plurinacional instruyó que no se suspenda la credencial de la magistrada del TSJ, pese a que el TSE la había solicitado por su implicación en el caso consorcio

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) determinó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no retire la credencial de la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira, quien se encuentra implicada en el denominado caso consorcio. La resolución establece que Coaquira debe continuar ejerciendo funciones mientras se emite una sentencia constitucional definitiva sobre su situación.

El TCP se pronunció en respuesta a una  solicitud de medidas cautelares interpuesta por el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteuffel, para dejar en suspenso la ejecución de esta determinación de un juez de garantías.

La decisión fue comunicada en conferencia de prensa por la magistrada Elizabeth Cornejo, el presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, y el decano Yván Espada, quienes detallaron que el pronunciamiento responde a una acción de cumplimiento presentada ante el juez de garantías de Coroico, Fernando Lea Plaza, quien había ordenado el retiro de la credencial.

“Se ha dispuesto la suspensión provisional de los efectos jurídicos de la resolución constitucional dictada por el juez del Departamento de La Paz, hasta que este Tribunal, frente a un sorteo, resuelva la causa a través de una sentencia constitucional en revisión”, explicó la magistrada Cornejo, miembro de la Comisión de Admisión.

Cabe señalar que el TSE había solicitado la suspensión de la credencial de Coaquira debido a su presunta participación en una red de tráfico de influencias entre operadores judiciales, en el marco de la investigación por el caso consorcio.

En la misma línea, el TCP también instruyó mantener en funciones a la magistrada Fanny Coaquira. “El Tribunal Supremo Electoral deberá mantener vigente la credencial de Fanny Coaquira, quien deberá seguir ejerciendo funciones como magistrada del Tribunal Supremo de Justicia”, puntualizó Cornejo.

Finalmente, el TCP exhortó a todas las autoridades del Estado a respetar los principios fundamentales del orden constitucional. “Exhortamos a las autoridades de todas las instancias públicas a que, en las decisiones que ellas tomen, respeten los principios de independencia, separación, coordinación y cooperación de los órganos”, concluyó.

¡Recibe notificaciones cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

SERVICIOS LEGALES EN BOLIVIA

Profesional Abogado especializados en areas Constitucional, Penal, Familiar, y otros
79178000.

Continuar viendo mas publicaciones similares

Ministro Freddy Vidovic se pronuncia dirigiendose «a la opinión pública y autoridades competentes»

En el año 2015, fui víctima de un proceso político que culminó con mi secuestro, tortura y condena ilegal a 3 años de prisión, con suspensión condicional de la pena.

Gobierno confirma que Vidovic tiene sentencia ejecutoriada y no puede ser ministro

El recientemente posesionado como Ministro de Justicia cuenta con una sentencia ejecutoriada de tres años por los delitos de favorecimiento a la evasión, cohecho activo y otros

Caso Consorcio: Fiscalía imputa por organización criminal al exministro César Siles y otros implicados

La abogada Zuleika Lanza, representante de la parte denunciante, informó que la Fiscalía determinó la ampliación de la imputación debido a nuevos indicios que apuntan a un funcionamiento estructurado del consorcio.

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.

spot_img