martes, noviembre 4, 2025
spot_imgspot_img
InicioNOTICIASUna Sala Constitucional instruye al Órgano Electoral que supervise el Congreso ‘arcista’

Una Sala Constitucional instruye al Órgano Electoral que supervise el Congreso ‘arcista’

La instrucción se dio como una medida cautelar solicitada por dirigentes “arcistas” a la Sala Constitucional, a pesar de que el Tribunal Supremo Electoral ya ha determinado rechazar la supervisión al Congreso convocado en El Alto

La Sala Constitucional I de La Paz, presidida por el vocal Israel Campero, instruyó al Órgano Electoral Plurinacional que proceda a la supervisión del Congreso del MAS convocado por el ala “arcista” para realizarse desde este viernes en El Alto.

La instrucción se dio como una medida cautelar solicitada por dirigentes “arcistas” a la Sala Constitucional, a pesar de que el Tribunal Supremo Electoral ya ha determinado rechazar la supervisión al Congreso convocado en El Alto, por incumplimiento de requisitos.

“Instruir al Órgano Electoral Plurinacional, la aplicación provisional del artículo 30 de la Ley de Organizaciones Políticas y el Reglamento para la Supervisión de Organizaciones Políticas, en favor del accionante”, dice la resolución difundida por Cadena A.

Dicho artículo refiere que el Órgano Electoral Plurinacional supervisará el cumplimiento de la normativa vigente y de los estatutos internos de los partidos políticos y de las agrupaciones ciudadanas en la elección de sus dirigencias y candidaturas.

No obstante, la resolución de la Sala Constitucional aclara que esta provisión está sujeta a una “condición extintiva” en caso de que los accionantes no logren cumplir con las exigencias de la Ley.

El vocal Campero ya había sido acusado por el “evismo” de ser un operador del ala “arcista”, puesto que el mismo fue quien suspendió las interpelaciones a ministros y, anteriormente, ya ordenó al TSE que se conmine la realización del Congreso del MAS.

Solo Derecho
Solo Derechohttp://www.soloderecho.com.bo
Solo Derecho, es una página jurídica de Bolivia con información relevante para estudiantes, jueces, vocales, magistrados, fiscales, asistentes, procuradores y litigantes en general; con enlaces, doctrina, jurisprudencia y noticias del area jurídica.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí.

- Advertisment -
Google search engine

Noticias

Jurisprudencia

La acción de libertad traslativa o de pronto despacho y el...

0
excepcionalmente es posible flexibilizar el plazo para la remisión del recurso de apelación y sus antecedentes, cuando exista una justificación razonable y fundada sobre las recargadas labores de la autoridad judicial, suplencias o pluralidad de imputados, plazo que no puede exceder de tres días, pasado el cual la omisión del juzgador se constituye en un acto dilatorio que puede ser denunciado a través de la acción de libertad traslativa o de pronto despacho.