viernes, noviembre 14, 2025

Portal Jurídico de la REPÚBLICA DE BOLIVIA

Abogado espera ahora que juzgados declinen procesar a Áñez al igual que tribunales

El Tribunal de Sentencia Primero de Sacaba se declaró incompetente para llevar adelante “el juicio oral contra una expresidenta y los otros involucrados”, en el caso por la masacre de 2019 en esa región de Cochabamba.

Después que el Tribunal de Sentencia de Sacaba se declaró incompetente para enjuiciar a la expresidenta Jeanine Áñez por la vía ordinaria, el abogado Luis Guillén señaló que se espera ahora que los juzgados de instrucción de los casos Sacaba y Senkata tomen la misma decisión.

“A efectos que se concreten los juicios de responsabilidades habrá que conseguir la ejecutoria de esta resolución. Vale decir que estas resoluciones no tengan que ser revisadas. Para esto se va a notificar a todas las partes y verán las partes si es que interponen un recurso de apelación o si en efecto devuelven obrados a los juzgados de menor jerarquía. (Esperemos que) los juzgados de instrucción que en algún momento erróneamente avalaron que el juicio se lleve bajo esta vía corrijan esta situación y remitan los antecedentes al Tribunal Supremo de Justicia”, señaló Guillen.

Confirmó que este jueves la defensa de Áñez fue notificada con esta resolución mediante correo electrónico y dijo que, cumpliendo con la Constitución y la Ley 044 “para el Juzgamiento de la Presidenta o Presidente y/o de la Vicepresidenta o Vicepresidente, de Altas Autoridades”, que está vigente en el ordenamiento jurídico, “se estaría respetando el derecho de la exmandataria a un juez natural y a ser juzgada en la vía que le corresponde”.

“Es un segundo pronunciamiento que se está dando dentro de lo que es el proceso de Sacaba, esto también se ha dado dentro el proceso de Senkata. Conviene recordar que como defensa de la exmandataria, en su momento hemos puesto una demanda internacional por la vulneración del juez natural competente establecido en la norma y la Ley 044. Efectivamente dentro estos dos procesos que tienen implicancia internacional, debemos recordar que tanto en el proceso de Senkata y Sacaba hay un informe del GIEI (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes)“.

El miércoles, el Tribunal de Sentencia Primero de Sacaba se declaró incompetente para llevar adelante “el juicio oral contra una expresidenta y los otros involucrados, ya que de llevar adelante en vía ordinaria la tramitación del juicio y el emitir una sentencia en primera instancia se estuviera incurriendo en una flagrante vulneración del debido proceso, la legalidad y seguridad jurídica, incurriendo en nulidad absoluta y por ende en retardación de justicia para las víctimas”.

Áñez asumió la presidencia transitoria el 12 de noviembre de 2019, en medio de una crisis política tras la renuncia de Evo Morales, luego de denuncias de fraude electoral, protestas cívicas, un motín policial y la presión de las Fuerzas Armadas.

Dos días después, su gabinete aprobó el Decreto Supremo 4078, que eximió de “responsabilidad penal” a militares que participen en operativos con la Policía para el restablecimiento del orden.

El 15 de noviembre, uno de estos operativos dejó 10 fallecidos en Sacaba, Cochabamba, todos por impactos de bala. Cuatro jornadas más tarde, otras 10 personas morían en Senkata, El Alto, bajo las mismas causas.

¡Recibe notificaciones cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

SERVICIOS LEGALES EN BOLIVIA

Profesional Abogado especializados en areas Constitucional, Penal, Familiar, y otros
79178000.

Continuar viendo mas publicaciones similares

Consejo de la magistratura halla irregularidades en el juzgado anticorrupción Nro. 7 de La Paz

Una comisión del Consejo de la Magistratura halló numerosas irregularidades administrativas y procesales que podrían derivar en responsabilidades disciplinarias, para el personal, en el Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres N°7 de La Paz, durante una inspección técnica y documental realizada este jueves.

Consejo de la Magistratura encuentra más de 100 resoluciones faltantes y retrasos en juzgados anticorrupción 12 y 13 de La Paz

En cumplimiento a las instrucciones emitidas por la Sala Plena del Consejo de la Magistratura, la Unidad Nacional de Control y Fiscalización llevó adelante una labor de inspección y control judicial en los Juzgados de Instrucción Penal Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres N°12 y N°13 del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, donde se detectaron graves irregularidades administrativas y procesales que comprometen el adecuado funcionamiento de ambas dependencias.

Ministerio de Justicia promueve reforma la Ley de la Abogacia delegando procesos a Colegios de Abogados

Los tribunales de etica constituidos en el RPA fueron creados ilegalmente por una Resolución Ministerial cuando la misma deberia de haber sido constituida por una Ley.

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.

spot_img