martes, noviembre 18, 2025

Portal Jurídico de la REPÚBLICA DE BOLIVIA

Buscan a dos exfiscales que otorgaron custodia de oro a empresario hindú

Los exfiscales Ángel Saavedra y Luis Fernando García, que otorgaron la custodia de 331 kilos de oro al empresario hindú Amit Dixit representante legal de GoldShine SRL, en diciembre de 2020, quien estaba cometiendo un delito sacando el metal del país de manera ilegal, tienen orden de aprehensión, informó ayer el fiscal departamental de La Paz, William Alave.

Los exfiscales Ángel Saavedra y Luis Fernando García, que otorgaron la custodia de 331 kilos de oro al empresario hindú Amit Dixit representante legal de GoldShine SRL, en diciembre de 2020, quien estaba cometiendo un delito sacando el metal del país de manera ilegal, tienen orden de aprehensión, informó ayer el fiscal departamental de La Paz, William Alave.

Legisladoras de Comunidad Ciudadana (CC) denunciaron en febrero pasado que un total de 331 kilos de oro, con un valor en su momento de 18 millones de dólares, salieron del país a pesar de su retención inicial y una cuestionada decisión judicial.

PUBLICIDAD

De acuerdo a los datos del cuaderno de investigación, el 22 de diciembre de 2020 se conoció que se estaba tratando de exportar recursos minerales por la empresa Goldshine SRL de forma irregular, por lo que se procedió con el secuestro de 16 lingotes de oro y se abrió una investigación en contra de los  autores por la presunta comisión de los delitos de venta o compra ilegal de recursos minerales y falsedad ideológica, entre otros. La empresa pretendía exportar el oro sin pagar las regalías e impuestos.

El 1 de febrero de 2021 se autorizó la devolución de los 331 kilos de oro con  base en la documentación generada por el Senarecom y sin presencia del querellante y denunciante y se nombró a Amit Dixit, representante legal  de Goldshine, como depositario.

MÁS DE UN AÑO

Pese a haber transcurrido más de un año de esa irregularidad que causó un daño económico al Estado de más de 60 millones de dólares, a la fecha no hay un solo aprehendido, solo el anuncio de Alave sobre los mandamientos de apremio contra los exfiscales.

“El ciudadano hindú solicita que él pueda ser el tenedor de este oro, curiosamente el fiscal le concede la tenencia o posesión del oro, posteriormente (…) revocamos la situación de rechazo que había existido porque había elementos y consideramos que se debía investigar. Dentro de esa investigación hemos establecido que ya no estaba el oro, ni el ciudadano hindú, al momento hemos acusado a esta persona, tiene sello azul, está buscado internacionalmente a través de Interpol y se ha emitido una serie de imputaciones en contra de las exautoridades del Ministerio Público”, apuntó.

Asimismo, precisó que se convocará a declarar a funcionarios del Senarecom para responder porque en su momento ellos autorizaron de manera administrativa la salida del metal.

¡Recibe notificaciones cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

SERVICIOS LEGALES EN BOLIVIA

Profesional Abogado especializados en areas Constitucional, Penal, Familiar, y otros
79178000.

Continuar viendo mas publicaciones similares

Consejo de la Magistratura detecta negligencia y maltrato en juzgados de La Paz y El Alto

La intervención se realizó en juzgados de materia penal, civil, laboral, familiar y contenciosa.

Héctor Arce dejó el puesto de embajador de Bolivia en la OEA el 8 de noviembre

Héctor Arce Zaconeta ocupó el cargo como embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) desde junio de 2021, cuando fue designado por la administración del entonces presidente Luis Arce.

Justicia en jaque: la crisis institucional en Bolivia y América Latina

La violencia directa contra operadores de justicia evidencia una situación extrema que pone en jaque el Estado de Derecho.

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.

spot_img