viernes, noviembre 28, 2025

Portal Jurídico de la REPÚBLICA DE BOLIVIA

Cable filtrado por Wikileaks: Bolivia expulsó a la DEA por “espiar a las novias del presidente”

Evo Morales expulsó a la DEA con el argumento de que apoyó “actividades del golpe de Estado fallido en Bolivia", en referencia a las violentas protestas de septiembre de 2008

Un cable filtrado por Wikileaks dio cuenta que el gobierno de Evo Morales expulsó en 2008 a la Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) por «espiar a las novias del presidente”, de acuerdo a lo que había explicado a los funcionarios estadounidenses, Felipe Cáceres, que entonces era viceministro de Defensa Social.

Un correo electrónico enviado entre Karen Hooper, LatAm AOR y Paulo Gregoire revela las conversaciones sobre este tema bajo el rótulo “Bolivia expulsó a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos por ‘espiar a las novias del presidente’», de acuerdo al documento publicado en la página de la organización.

Paulo Gregoire es el que redacta y envía el 8 de septiembre de 2011 el informe a Hooper sobre el cable filtrado por Wikileaks.

“Según se informa, Cáceres dijo a los funcionarios estadounidenses que la expulsión ‘tenía que ocurrir porque el presidente (Evo) Morales estaba ‘molesto porque la DEA lo está siguiendo, especialmente cuando visita a sus novias'», establece una parte de su reporte.

Morales expulsó a la DEA con el argumento de que apoyó “actividades del golpe de Estado fallido en Bolivia», en referencia a las violentas protestas de septiembre de ese año, alentadas por cívicos de derecha y autoridades en Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija y Chuquisaca.

En el mismo reporte refiere Paulo Gregoire, citando el cable filtrado, que la agencia del país del norte fue expulsada por “espiar la vida privada del presidente Evo Morales”, y añade “que el gobierno de Morales ha negado la versión de los hechos relatada en el cable y ha cuestionado la autenticidad de los documentos”.

Sin embargo, este aspecto fue pasado por alto en el libro «Bolivia Leaks, la injerencia política de Estados Unidos contra el proceso de cambio», documento que contiene los cables que fueron develados por la página Wikileaks de Julián Assange, sobre los movimientos de la embajada norteamericana en el país y que fue coordinado por el entonces ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, en coautoría con otros escritores, quien no menciona en ninguna parte lo señalado por Cáceres.

Wikileaks es el sitio web que reveló documentos y análisis asociados secretos, entre ellos sobre las comunicaciones de legaciones diplomáticas estadounidenses.

Morales enfrenta actualmente procesos penales, entre los cuales figura una denuncia por haber mantenido una relación con una menor de edad en 2015, de la que nació una niña, según una investigación fiscal. El hecho ocurrió en Yacuiba, Tarija.

¡Recibe notificaciones cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

SERVICIOS LEGALES EN BOLIVIA

Profesional Abogado especializados en areas Constitucional, Penal, Familiar, y otros
79178000.

Continuar viendo mas publicaciones similares

Iter victimae

El estudio de las causas por las que determinadas personas son víctimas de un delito ha derivado el término iter victimae, bajo el cual se concibe que las víctimas de crímenes siguen un camino lleno de variables que les conduce hacia el encuentro con su victimario y determinan su conducta antes de que el delito sea cometido, mientras este tiene lugar y luego de que ha sido consumado. Con el fin de comprender este término desarrollado por la Victimología se analizará su definición, las relaciones posibles entre agresores y víctimas y los factores que conducen a la confluencia de los miembros de la pareja penal.

Suspenden la sesión extraordinaria convocada por Lara ante la imposibilidad de lograr quórum

La decisión fue anunciada mediante un comunicado de la presidencia de la ALP, en el que se explica que se tomó la decisión “atendiendo la solicitud de varios asambleístas y jefes de bancada".

El «iter victimae» o el «camino de la víctima» importante en victimas de violencia por género

Este camino se estudia analizando los factores predisponentes, preparatorios y desencadenantes que la hacen vulnerable a la victimización

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.

spot_img