11.4 C
La Paz
domingo, mayo 11, 2025

CATEGORY

CIDH

La CorteIDH encontró a Bolivia culpable por desaparición forzada de Juan Carlos Flores

El Estado debe realizar las acciones para esclarecer las circunstancias de la desaparición de Flores, hecho que se produjo en el asalto a la Central Obrera Boliviana.

Obligaciones mínimas en caso de violencia sexual contra mujeres adultas

La Corte Interamericana ha indicado reiteradamente que en una investigación penal por violencia sexual las siguientes obligaciones mínimas: la declaración de la víctima se...

El acceso a la justicia como garantía de los derechos económicos, sociales y culturales

El SIDH ha avanzado en la identificación de ciertos estándares del debido proceso legal que deben regir los procedimientos administrativos, tales como el plazo razonable, el derecho a la revisión judicial de decisiones administrativas, a contar con un abogado, a una decisión fundada, a la publicidad del actuar de la administración, entre otros.

CIDH: Deber de investigación – una obligación de hecho y no de derecho

Corte IDH. Caso I.V. Vs. Bolivia. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 30 de noviembre de 2016. Serie C No. 329 315. En...

CIDH: Integridad personal, psíquica y moral de los familiares

Se puede presumir un daño a la integridad psíquica y moral de familiares directos de víctimas de ciertas violaciones de derechos humanos aplicando una presunción iuris tantum respecto de madres y padres, hijas e hijos, esposos y esposas, compañeros y compañeras permanentes.

CIJ: Sentencia sobre la «Disputa sobre el estado y uso de las aguas del SILALA»

1 de Diciembre de 2022 | Chile - Bolivia

Conozca el procedimiento para denunciar vulneración de derechos ante la CIDH

En ocasiones, las personas que sufren violaciones a los derechos humanos no encuentran a quién recurrir o no logran respuestas satisfactorias en sus propios países. Mediante la presentación de una petición o denuncia a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, pueden obtener ayuda.

CIDH: La Reacción del Derecho Ratione Materiae: La Prohibición Absoluta de la Tortura a privados de libertad

Contra la tortura se insurge el principio básico de humanidad, arraigado en la conciencia humana. La tortura encuéntrase claramente prohibida, como una violación grave de los derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario, por la conciencia jurídica universal. Es esta una conquista definitiva de la civilización, que no admite retrocesos. Se ha efectivamente conformado, hoy día, un verdadero régimen jurídico internacional contra la tortura.

CIDH: Debe comunicarse la detención a familiares, abogado o consulado buscando garantizar el derecho de defensa del detenido

Cuando una persona ha sido detenida y puede contar con cuatro derechos  (los de ser prontamente informada de sus derechos básicos, de tener sus familiares prontamente notificados de su detención, de tener acceso a un abogado, y de ser prontamente visto por un médico),

Latest news