11.4 C
La Paz
jueves, abril 3, 2025

CATEGORY

M. MUJER

Sobre la Cámara Gesell

Se recomienda la videograbación de las declaraciones de las niñas, niños y adolescentes víctimas para no reiterar el acto. Estas herramientas tecnológicas no solo evitan la revictimización de la niña, niño o adolescente víctima y el deterioro de las pruebas, sino que también garantizan el derecho de defensa del imputado

Curso: Violencia familiar, género y delitos sexuales

El curso se llevará a cabo el día 16 de Enero de 2023, a horas 19:00 p.m. por nuestras redes sociales de Solo Derecho. Inscripciones: https://forms.gle/YFdWMkzdfeirWiD78

La tutela inmediata del derecho a la vida, en el marco del derecho de las mujeres a vivir libres de violencia y discriminación

Al tratarse de aquellos casos en los que se hallen involucradas mujeres en situación de violencia, que ponga en riesgo su derecho a la vida, es posible acudir directamente a la jurisdicción constitucional en busca de tutela inmediata.

PL Nro. 237/2019 – «Ley que sanciona la violencia digital contra la mujer»

La presente ley tiene por objeto modificar, el artículo 7 de la Ley N° 348 de 9 de marzo de 2013, "Ley Integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia", el artículo 320 de la Ley N° 1768 de 10 de marzo de 1997, que eleva a rango de Ley el Código Penal Boliviano y el artículo 19 de la Ley N° 1970 de 25 de marzo de 1999 "Código de Procedimiento Penal".

2022 Año de la revolusción cultural para la despatriarcalización: por una vida libre de violencia contra las mujeres

DECRETO SUPREMO Nro. 4650 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el Parágrafo II del Artículo 8 de la Constitución Política del...

Sobre la declaración de la víctima en delitos de violencia sexual desde una perspectiva de género

La violencia sexual se configura con acciones de naturaleza sexual que se cometen en contra de una persona sin su consentimiento. Estas pueden involucrar la invasión física del cuerpo humano o actos que no comprenden penetración o contacto físico alguno.

¿Pena de muerte?¿cadena perpetua? Piden modificar políticas criminales y rehabilitar feminicidas

Bolivia registra 11.963 denuncias de violencia en el primer trimestre de este año. Esta cifra es superior a la de la gestión pasada que reportó 11.153 casos.

Violencia contra las mujeres

Invitado Especial: Dr. Alvaro Elias - ABOGADO

Reforma Judicial en Bolivia – Carrera Judicial

Invitado; Dr Edwin Butron Castillo

MEDIDAS CAUTELARES Y PELIGRO EFECTIVO PARA LA VÍCTIMA

Análisis del principio de proporcionalidad ¿Una cuestión formal o una cuestión material?

Latest news