11.4 C
La Paz
domingo, mayo 11, 2025

CATEGORY

M. PENAL

Control jurisdiccional por el juez de instrucción en lo penal una vez en conocimiento del inicio de la investigación

La impugnación de los actos lesivos a los derechos fundamentales y garantías constitucionales, en especial del derecho a la libertad, previo a la interposición de la acción de libertad, debe denunciarse ante el juez de instrucción, como medio idóneo, eficaz e inmediato para su protección, y por ser la autoridad a cargo del control jurisdiccional y la encargada de velar porque los funcionarios dependientes de la Fiscalía y de la Policía, en el ejercicio de sus funciones, actúen siempre respetando los derechos fundamentales y garantías constitucionales de las personas.

El alcance del art. 398 del CPP y el principio de congruencia

El defecto o vulneración al principio de congruencia se puede presentar por: 1) Incongruencia omisiva, en virtud de la cual, la autoridad jurisdiccional emite una resolución sin considerar las pretensiones de las partes, lesionando con esta omisión el derecho a un debido proceso y también a la defensa; y, 2) Por incongruencia aditiva, en virtud de la cual, la autoridad jurisdiccional, falla adicionando o incorporando elementos no peticionados o no discutidos por las partes en el decurso de la causa.

Sobre la resolución del incidente de aprehensión ilegal

El Juez cautelar tiene el deber de ejercer el control jurisdiccional de la legalidad de la aprehensión, inclusive antes de pronunciarse sobre el pedido de la aplicación de medidas cautelares.

Elementos constitutivos del delito de Estelionato

En cuanto a la acciones típicas que caracterizan a esta figura delictiva, están previstas las de vender, gravar y arrendar el bien mueble o inmueble, el mismo que constituye el objeto del delito, cuya característica es que esté embargado, gravado o que sea ajeno.

¿Pena de muerte?¿cadena perpetua? Piden modificar políticas criminales y rehabilitar feminicidas

Bolivia registra 11.963 denuncias de violencia en el primer trimestre de este año. Esta cifra es superior a la de la gestión pasada que reportó 11.153 casos.

Exigen pronta condena para feminicidas confesos y critican los 6 meses de preventiva

Los casos de Valeria y Wilma fueron condenados desde varios sectores de la sociedad.

Violencia contra las mujeres

Invitado Especial: Dra. América Rios Quispe Programa: Al Derecho y al revés

Latest news