11.4 C
La Paz
sábado, mayo 10, 2025

CATEGORY

M. PENAL

Reglamento para la emisión de Certificado de Antecedentes de Violencia en Razón de Género SIPPASE

Aprobado mediante Resolución Ministerial Nro. 92/2018 de fecha 30 de Julio de 2018

Sobre la fundamentación y motivación de las resoluciones emitidas por el Ministerio Público, incidencia y connotación en casos que involucran presunta violencia contra la...

El presunto autor del hecho deberá ser siempre tratado y considerado con los derechos y garantías que le corresponden (presunción de inocencia), permitiéndole ejercer efectivamente su derecho a la defensa; además, si la autoridad judicial actúa conforme lo señalado, el imputado también tendrá la posibilidad de demostrar su inocencia. En ese sentido, se configurará un equilibrio entre actos que conducen a evitar la impunidad y el reconocimiento y efectivo ejercicio de la presunción de inocencia.

Alcances de la comparecencia del rebelde en el proceso penal

Las medidas personales asumidas a efectos de la comparecencia, se deben dejar sin efecto ante dicha comparecencia ya sea voluntaria o como efecto de la ejecución del mandamiento de aprehensión, situación esta que en caso de presentar irregularidades en su efectivización puede ser objeto de una acción de libertad al estar directamente vinculado el mandamiento de aprehensión y/o arraigo-como medidas personales-, a la libertad del procesado, lo que no ocurre con la declaratoria de rebeldía que se constituye en un instituto jurídico que no cesa de forma automática ante la comparecencia; sino, que tiene su propio trámite y efectos, mismos que deben ser conocidos y resueltos intra proceso; y, en caso de presuntas irregularidades del debido proceso, al respecto, corresponde su conocimiento vía acción de amparo constitucional.

Psicópatas Sexuales

El psicópata sexual es muy consciente de su actividad criminal. En ningún momento padece una pérdida de conciencia, algún delirio o ve alterada su capacidad de decisión. Sabe lo que hace y desea hacerlo.

El deber de observancia del parámetro de la debida fundamentación y motivación a los fines de la vigencia del derecho al debido proceso y...

La fundamentación de las resoluciones judiciales no sólo es exigible al momento de disponer la detención preventiva, sino también cuando se rechaza la solicitud de cesación de la detención preventiva, se determine la sustitución o modificación de esa medida o, finalmente, cuando se la revoca.

Extinción de la acción penal por el transcurso máximo de la etapa preparatoria

Una vez presentada la acusación por el Fiscal, cumpliendo con todas la exigencias legales, no será posible solicitar la extinción de la acción penal, ya que el Ministerio Público cumplió con la conminatoria efectuada.

Los 4 tipos de envidia más importantes

Estos son los principales tipos de envidia que podemos experimentar en contacto con los demás.

Hibristofilia o atracción sexual por gente peligrosa

la hibristofilia define una forma de obtención del placer sexual que se desvía de lo considerado estándar. No existen muchos estudios científicos sobre este fenómeno ni datos sobre cuánta gente tiene tendencias hibristófilas, ya que no es una enfermedad sino una preferencia sexual que se puede manifestar en distintos grados de intensidad.

La comunicación en la litigación penal

M.Sc. DAEN Javier Pablo Mamani Zarate

Riesgo procesal de fuga: Peligro efectivo para la víctima o el denunciante en delitos relacionados a violencia contra la mujer

Es inadmisible las audiencias de garantías constitucionales a favor de las víctimas contempladas en la Ley 348, debido a que dichas garantías están destinadas a proteger a la víctima de violencia que tiene el derecho a solicitar la aplicación de medias de protección, en virtud del cual no están reservadas a enervar el riesgo procesal de peligro para la victima debido a que las normas internacionales e internas tienen el deber de evitar la revictimización de las mujeres, evitando todo contacto con el agresor.

Latest news