Las autoridades desarticularon este martes en Oruro una red que falsificaba documentación, como folios reales y títulos académicos. Según los primeros informes, se investiga a cinco personas, una de ellas funcionaria de Derechos Reales.
Las acciones fueron realizadas por personal del Ministerio Público y efectivos del Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI). Se intervinieron varios domicilios de personas presuntamente vinculadas al grupo delictivo. Durante los allanamientos se secuestró material falsificado, incluyendo casi 100 sellos engomados de diversas instituciones públicas, un sello seco, folios reales, planos legalizados, títulos profesionales y otra documentación adulterada.
La fiscal encargada del caso, Patricia Araoz, reportó que en la intervención inicialmente se arrestó a dos personas con fines investigativos. Posteriormente, se aprehendieron otras tres, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales, en cuyo domicilio se encontraron folios reales en blanco.
Ya se tienen identificados a los principales responsables. Asimismo, se descubrió la existencia de una fábrica de documentos falsificados, donde se producían de manera sistemática materiales destinados a gestionar trámites fraudulentos y captar nuevas víctimas.
El Ministerio Público continúa con la toma de declaraciones, el análisis de indicios documentales y otros elementos de convicción para establecer el grado de participación de los involucrados, identificar el origen del material incautado y determinar si existen más personas afectadas por este modus operandi.
El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, reveló que se abrió el caso gracias a la denuncia de un ciudadano afectado, quien descubrió que su documentación había sido manipulada mientras realizaba unos trámites.






