sábado, noviembre 8, 2025
spot_imgspot_img
InicioNOTICIASHallan dos cuerpos enterrados en una zanja ¿Ofrenda al tío o ajuste...

Hallan dos cuerpos enterrados en una zanja ¿Ofrenda al tío o ajuste de cuentas?

La Fiscalía de Oruro reportó que ambas víctimas murieron a causa de golpes, tenían cinta masking en la boca y sus cabezas estaban cubiertas en bolsas negras. El macabro hallazgo se dio cerca a la población de Japo, en el sector Santa Rosa, de la Cooperativa El Porvenir.

Solo Derecho

La Fiscalía de Oruro investiga los móviles tras la muerte de dos varones, cuyos cuerpos fueron hallados al interior de una zanja, maniatados y con las cabezas cubiertas con bolsas negras. La primera hipótesis es que se trate de un ajuste de cuentas, pero no se descarta que se trate de un sacrificio para venerar al “tío” (diablo) de la mina, pues cerca del lugar donde hallaron los cadáveres, bajo escombros de cemento, también se encontró restos de una ofrenda  (q’oa) a la Pachamama, en inmediaciones de la Cooperativa El Porvenir, en la población de Japo, en la capital orureña.

El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, informó que los cuerpos fueron rescatados el lunes, luego de que comunarios del lugar reportaron que encontraron los restos de un hombre semienterrado en ese sector. Al realizar el rescate del cuerpo, los investigadores policiales se sorprendieron con la presencia de un segundo cadáver.

Al lugar, llegaron los peritos del Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (Iitcup) para registrar la escena del hallazgo y recoger indicios. Se presume también que ambas víctimas podrían ser familiares, padre e hijo, pues uno de los cuerpos es de una persona de entre 45 y 50 años de edad, en tanto que el otro rondaba los 20 a 25 años.

“En la autopsia se ha logrado establecer que ambos presentan traumatismos encéfalo craneal cerrado, ambos estaban maniatados, tenían el rostro cubierto con cinta masking, con bolsas negras. También se concluyó que la persona de 45 años fue golpeada antes de fallecer, pues se hallaron seis fracturas en el cráneo, provocadas con un objeto contundente”, destacó Morales.

Ninguno de los cuerpos portaba documentos, por lo que se practicó una necrodactilia (análisis de huellas dactilares de un muerto), para identificar a las víctimas. “Son varias hipótesis las que se manejan sobre este crimen, una sería un ajuste de cuentas y como una segunda teoría se habla también de un tipo de sacrificio (para el tío), con relación a las minas que existen por el lugar”, aseveró el fiscal.

Peritos del Iitcup registran el lugar donde se halló a las dos víctimas / Foto: Facebook

De acuerdo con la denuncia de los vecinos, ambos cuerpos estaban enterrados con restos de cemento en una zanja, por lo que su rescate se hizo empleando una retroexcavadora. Se presume que las víctimas fueron asesinadas en otro lugar y luego llevadas a ese sector, con la finalidad de descartar sospechosos se revisa las cámaras de seguridad en esa ruta.

El examen forense también detalla que los cuerpos estaban enterrados al menos hace un mes, pues presentaban un estado de descomposición avanzado. Asimismo, la Fiscalía ha solicitado la cooperación del Servicio General de Identificación Personal (Segip), para hacer la comparación de las huellas dactilares y revisar entre las denuncias de personas reportadas como desaparecidas en el último mes.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí.

- Advertisment -
Google search engine

Noticias

Jurisprudencia

Sobre el rechazo de querella

0
El rechazo de denuncia, querella o actuaciones policiales al ser un supuesto alternativo a la imputación formal; debe pronunciarse sobre el resultado de la investigación; lo que significa que los supuestos que dan lugar al rechazo de la denuncia o querella no pueden estar sustentados bajo el argumento de que la víctima no aportó la prueba suficiente ni los elementos necesarios para individualizar a los imputados o para establecer suficientes indicios de responsabilidad, toda vez que si bien la víctima puede promover la acción penal mediante querella e intervenir en el proceso; sin embargo, el desarrollo de las actuaciones policiales y la dirección de la investigación no puede depender de la actuación de la víctima, sino en la efectiva dirección del proceso por parte del Fiscal en la investigación, bajo cuya conducción la actuación policial debe desarrollarse con la realización de las diligencias y actuaciones orientadas a la individualización de los presuntos autores y partícipes del delito, así como la recolección de todos los indicios relacionados con el hecho denunciado,