11.4 C
La Paz
viernes, mayo 9, 2025

“Solo faltó que ordenen mi descuartizamiento”: Evo se pronuncia tras declaratoria de rebeldía en su contra

El exmandatario denuncia que la justicia está “parcializada” y es servil al gobierno de Arce y Choquehuanca

Lo mas leido

Solo Derecho
Solo Derechohttp://www.soloderecho.com.bo
Solo Derecho, es una página jurídica de Bolivia con información relevante para estudiantes, jueces, vocales, magistrados, fiscales, asistentes, procuradores y litigantes en general; con enlaces, doctrina, jurisprudencia y noticias del area jurídica.

El expresidente Evo Morales se pronunció la noche de este viernes sobre la declaratoria de rebeldía y la orden de búsqueda y aprehensión dictada en su contra por el juez de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres Quinto de Tarija, Nelson Alberto Rocabado.

La medida judicial fue adoptada luego de que Morales faltara por segunda vez a la audiencia de medidas cautelares en el marco de un caso de trata de personas.

A través de sus redes sociales, el exmandatario aseguró que la resolución judicial estaba previamente elaborada. “La declaración de rebeldía ya estaba redactada antes de la audiencia. Revisen imágenes de la transmisión. Seguramente fue enviada por los ministerios de Gobierno y Justicia para que lo lea el juez”, publicó.

Comparó su situación con los castigos coloniales. “Solo faltó que ordenen mi descuartizamiento inmediato en una plaza, como ocurría en la Colonia cuando los conquistadores castigaban severamente a los indígenas rebelados contra la opresión”, expresó.

Morales también arremetió contra sus acusadores al señalar que serían “los verdaderos autores de Trata y Tráfico”, y acusó al sistema judicial de actuar con parcialidad. “Denuncio al mundo que me persigue y me condena en tiempo récord, una ‘justicia’ parcializada y servil al gobierno de Arce y Choquehuanca, que tiene dominado a todo el Órgano Judicial”, afirmó.

En su mensaje, el expresidente cuestionó la falta de pruebas en su contra y calificó el proceso como una persecución. “Esta ‘justicia’ actúa como en tiempos de la inquisición: sin pruebas, sino con convicciones subjetivas”, concluyó.

 

Mas artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Jurídica TV

spot_img

Jurisprudencia