En fase de juicio oral al no existir actos investigativos que desplegar; en razón a que, ya existe requerimiento de acusación fiscal, corresponde necesariamente enervar los riesgos procesales que sostienen la medida cautelar extrema para obtener la cesación a la medida impuesta
#Jurisprudencia │ Es obligación de los jueces y tribunales, ante la denuncia de vulneración del principio de continuidad o concentración, verificar que la parte afectada haya realizado el reclamo en el momento procesal oportuno, en mérito a los medios de impugnación pertinentes y agotando las instancias necesarias
El síndrome de la memoria falsa se caracteriza por la presencia de recuerdos falsos que pueden aparecer tanto de manera espontánea como de manera inducida. Se trata de un síndrome porque hace referencia a un conjunto de elementos que son característicos de una determinada situación, en este caso, la evocación de hechos cuya existencia sólo es reconocida por la persona que los evoca.
El Inventario de Personalidad de Eysenck (EPI) mide dos dimensiones dominantes e independientes de la personalidad, Extraversión-Introversión y Neuroticismo-Estabilidad, que explican la mayor parte de la variación en el dominio de la personalidad. Cada formulario contiene 57 elementos «Sí-No» sin repetición de elementos. La inclusión de una escala de falsificación permite detectar la distorsión de la respuesta. Los rasgos medidos son Extraversión-Introversión y Neuroticismo.
El test de Asociación de palabras de Jung puede desencadenar respuestas físiológicas y emocionales capaces de revelar la presencia de algún trauma en el paciente.
La declaración de un imputado o acusado al no estar sujeta a juramento o promesa de decir la verdad no puede ser considerada como testimonio, sino un acto de defensa consiguientemente no es prueba
Tratándose de un Tribunal colegiado integrado por tres jueces técnicos dos hacen quórum y de ningún modo sus decisiones podrían considerarse anómalas; más al contrario los juicios se pueden celebrar hasta con dos jueces técnicos que hacen el quórum suficiente para emitir las resoluciones que correspondan, lo contrario significaría negar los principios de eficacia, eficiencia y celeridad establecidos en el art. 180.I de la CPE.