11.4 C
La Paz
jueves, marzo 20, 2025

AUTHOR NAME

Redacción Central

60 Publicaciones
0 COMENTARIOS

Hasta octubre se registraron 67 feminicidios y 36.422 mujeres víctimas de violencia en Bolivia

Desde enero hasta el 9 de octubre la Fiscalía General registró 67 feminicidios y 36.422 denuncias de mujeres víctimas de violencia en todo el país. Las cifras se hicieron conocer hoy al recordar el Día de la Mujer Boliviana.

Justicia dicta una nueva detención preventiva para Añez en el caso Sacaba

La Sala Penal Cuarta de Cochabamba decidió revocar la detención domiciliaria con que contaba Jeanine Añez por el caso Sacaba, para dictar una nueva prisión preventiva que debe cumplir la exmandataria en el penal de Miraflores.

Diputada Álvarez: Fallo del TCP convirtió a 3 MM de hectáreas en espacios atractivos para avasalladores

La diputada por Creemos, María René Álvarez, advirtió que la Sentencia Constitucional (SC) Nº 0076/2023, que anula atribuciones a la Ley Departamental Nº 98, de Santa Cruz, afecta a 11 unidades de conservación ambiental y deja más de 3 millones de hectáreas de tierras a disposición de los avasalladores. Afirmó que la resolución confirma el carácter centralista del Gobierno del MAS, con el fin de afectar el área de las reservas acuíferas de esa capital, Güendá-Urubó.

Víctimas de las dictaduras: “La vida no nos va alcanzar para ver la reparación integral”

Las modificaciones exigen a las víctimas de las dictaduras presentar los documentos justificando los motivos para la revisión impetrada, es decir, “la carga de la prueba sigue pesando sobre nosotros”.

Implican a Juan Carlos Huarachi en el caso coimas por un ‘préstamo’ de Bs 40.000

El abogado Abel Loma, que representa a la testigo clave, Claudia Cortez, en el denominado caso coimas, por el que fue encarcelado el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Cruz, afirmó que el líder de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, está implicado en el lavado de dinero, debido a que este recibió  40.000 bolivianos, como un “préstamo” hecho con dinero de los hechos de corrupción.

TCP anula ley departamental de Santa Cruz que permitía conservar áreas protegidas

La diputada María René Álvarez aseguró que la Sentencia Constitucional 0076, refuerza el centralismo del MAS y genera un funesto antecedente contra las autonomías departamentales en Bolivia. Prevé que, de esa forma, el Gobierno hará desaparecer la reserva natural UCPN Güenda – Urubó.

Presidente de Adepcoca aceptó juicio abreviado y se declaró culpable por quema de mercado ilegal

ANF El presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Freddy Machicado, se sometió a un juicio abreviado en el que se declaró...

Chávez presenta recurso para revertir el cierre del caso «coimas» en la ABC

El ex Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, reveló que antes de dejar el cargo presentó un amparo constitucional para revertir la decisión de la Fiscalía de archivar el proceso penal contra 12 personas, por presuntas irregularidades en la adjudicación de la doble vía Sucre-Yamparáez donde se encuentran implicados exfuncionarios de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Periodistas de Página Siete presentan demanda laboral y revelan el lado oscuro de la “tormenta perfecta”

Solo Derecho Una denuncia laboral fue presentada por 22 extrabajadores y experiodistas del diario Página Siete, cerrado el 29 de junio, quienes publicaron un pronunciamiento...

Chofer de Emavías vendió al menos 630 turriles de asfalto, se presume un robo sistemático

Cesar Dockweiler afirmó que existe un “asalto” a las arcas de la Alcaldía de La Paz y que la empresa debe ser intervenida. Los indicios hacen presumir de un negociado cometido desde octubre de 2022, por un monto aproximado de 756 mil bolivianos, hecho que involucra al personal técnico y pone en duda el trabajo de fiscalización del Concejo Municipal.

Latest news