11.4 C
La Paz
martes, mayo 13, 2025

CATEGORY

JURISPRUDENCIA

De los contratos a plazo fijo

#SoloDerecho │ El accionante no cuenta con inamovilidad laboral debido a que este derecho solo alcanza hasta la conclusión del plazo del contrato, pues no es posible que una relación eventual en el servicio público, pueda convertirse en indefinida

La protección constitucional del derecho a la vida del ser en gestación y de los padres progenitores

La inamovilidad por razón de embarazo, no en el sentido literal de la palabra, cual sería no mover al servidor público del cargo que ocupa, sino más bien, como una forma de estabilidad laboral en la que sí se los podrá mover

Reglas a ser aplicadas para evitar dilación en la remisión del recurso de apelación de resoluciones que resuelvan medidas cautelares

No corresponde condicionar la remisión de antecedentes del recurso de apelación al tribunal superior con el cumplimiento de la provisión de recaudos de ley dispuesta por la autoridad judicial

El incumplimiento de la obligación es causal de resolución o cumplimiento de obligación, pero no de nulidad del acto

El incumplimiento de las obligaciones o prestaciones no configura de ninguna manera una causa de nulidad que afecte a la estructura del acto

Naturaleza jurídica de la prueba trasladada

Para que la prueba traslada opere debe ser ratificada en el otro proceso, haber intervenido también las mismas partes y haberse producido la prueba trasladada por una de las partes.

La falsificación del acto jurídico como causal de nulidad

No puede considerarse como causal de anulabilidad sujeto a convalidación un acto reprochable de ilícito como es la falsedad

Del objeto y la causa del contrato

La causa es independiente de la voluntad de los contratantes y es distinta del motivo, pues solo tiene relevancia la causa final

Pérdida de competencia de las autoridades judiciales al dictar su resolución fuera de plazo

Resulta contrario a la garantía a una justicia pronta, oportuna y sin dilaciones, que los tribunales de segunda instancia o el de casación, de oficio o a pedido de parte, anulen una Sentencia dictada fuera del plazo legal

En relación a la ordinarización del proceso ejecutivo

La ordinarización del proceso ejecutivo inclusive se abre a la posibilidad de atacar la validez del título, línea que no obstante, en el caso de autos, en nada cambiará la resolución recurrida en vista de que los recurrentes no atacaron o cuestionaron la validez del documento que ha servido de base para la ejecución, fundamentando una supuesta falsedad de su contenido y de sus firmas que vician el consentimiento, y porque el precio estipulado es irrisorio al valor real

Sobre el principio del “Per saltum”

#Jurisprudencia │ Los argumentos expuestos en casación nunca merecieron pronunciamiento en el Auto de Vista por los motivos descritos, motivo por el cual los mismos no merecen consideración alguna en aplicación del principio del “per saltum”

Latest news