sábado, noviembre 8, 2025
spot_imgspot_img
InicioNOTICIASIDIF desconoce a Nadia Cruz como Defensora y le dice que su...

IDIF desconoce a Nadia Cruz como Defensora y le dice que su mandato terminó el 14 de mayo

La reacción del Instituto de Investigaciones Forenses se produce después que la Defensoría del Pueblo divulgó un informe sobre esa institución en la que identifica deficiencias y limitaciones

El Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) dependiente del Ministerio Público desconoció a Nadia Cruz como Defensora del Pueblo, después que un informe defensorial identificó deficiencias y limitaciones en esa institución.

“Ella (Nadia Cruz) ya no funge como Defensora del Pueblo. Nuestros peritos son escogidos con mucha dedicación y mucho cuidado, por lo tanto, y repito, mi persona como responsable de seguimiento médico forense a nivel nacional, como enlace departamental de La Paz, en nombre del IDIF nacional, con respaldo del Ministerio Público rechazamos categóricamente las declaraciones falsas por parte de la señora Nadia Cruz”, dijo en conferencia de prensa Grace Mercado.

En su informe, Cruz sostuvo que las oficinas del IDIF carecen de equipamiento suficiente o necesario, por ejemplo, se observó que 15 no cuentan con equipos de rayos X, en 12 no disponen de colposcopio taburete de auscultación, en 12 carecen de equipamiento para el laboratorio, en 12 no disponen de Luz de Wood (para investigación científica de delitos sexuales), en 11 no tienen luces forenses, en 10 carecen de amoladora eléctrica.

Acotó que las recomendaciones que esta entidad hizo en 2020 no se cumplieron y que continúan las deficiencias y limitaciones que en ese tiempo se habían identificado.

El Instituto de Investigaciones Forenses está dedicado a realizar los estudios científicos-técnicos de laboratorio y multidisciplinarios, con el objetivo de contribuir en la búsqueda y esclarecimiento de los hechos dentro de un proceso investigativo.

Mercado manifestó que no recibieron ninguna solicitud de la Defensoría para visitar las instalaciones o conseguir información, por lo cual considera que los datos apuntarían a “enlodar” el nombre de la institución.

“Lo que la señora Nadia Cruz quiere hacer actualmente es enlodar nuestro nombre, nuestro prestigio como Instituto de Investigaciones Forenses para prorrogarse en un cargo”, manifestó la funcionaria que es el enlace departamental La Paz.

Reiteró que Cruz terminó sus funciones en el cargo el 14 de mayo y que  “porque el artículo 410 de la Constitución Política del Estado establece que solamente el mandato del Defensor del Pueblo es por seis años, por lo tanto, también la señora Nadia Cruz está tomando atribuciones que no le corresponden”.

ViaANF
Solo Derecho
Solo Derechohttp://www.soloderecho.com.bo
Solo Derecho, es una página jurídica de Bolivia con información relevante para estudiantes, jueces, vocales, magistrados, fiscales, asistentes, procuradores y litigantes en general; con enlaces, doctrina, jurisprudencia y noticias del area jurídica.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí.

- Advertisment -
Google search engine

Noticias

Jurisprudencia

Sobre el rechazo de querella

0
El rechazo de denuncia, querella o actuaciones policiales al ser un supuesto alternativo a la imputación formal; debe pronunciarse sobre el resultado de la investigación; lo que significa que los supuestos que dan lugar al rechazo de la denuncia o querella no pueden estar sustentados bajo el argumento de que la víctima no aportó la prueba suficiente ni los elementos necesarios para individualizar a los imputados o para establecer suficientes indicios de responsabilidad, toda vez que si bien la víctima puede promover la acción penal mediante querella e intervenir en el proceso; sin embargo, el desarrollo de las actuaciones policiales y la dirección de la investigación no puede depender de la actuación de la víctima, sino en la efectiva dirección del proceso por parte del Fiscal en la investigación, bajo cuya conducción la actuación policial debe desarrollarse con la realización de las diligencias y actuaciones orientadas a la individualización de los presuntos autores y partícipes del delito, así como la recolección de todos los indicios relacionados con el hecho denunciado,