sábado, noviembre 8, 2025
spot_imgspot_img
InicioNOTICIASJusticia envía a la cárcel a cinco involucrados en el atraco a...

Justicia envía a la cárcel a cinco involucrados en el atraco a casas de cambio en El Alto

El Juzgado Cuarto Anticorrupción de El Alto determinó este domingo la detención preventiva por seis meses para los tres varones implicados en el atraco a dos casas de cambio, en el penal de Chonchocoro, mientras que las dos mujeres fueron remitidas a la cárcel de Miraflores por tres meses.

La audiencia comenzó a las 13:20 horas, aproximadamente, y concluyó a las 17:10, y se llevó a cabo en juzgados de la urbe alteña.

El sábado, el fiscal departamental de La Paz, William Alave, dijo que los sindicados fueron imputados por los delitos de homicidio, tenencia y porte ilegal de armas, robo agravado y organización criminal.

De acuerdo con el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, uno de los sujetos admitió que son responsables del hecho delictivo y que fue invitado a formar parte de esa organización criminal.

“Una de estas personas ya habría reconocido la comisión de estos delitos, que habría sido invitado a ser parte de esta organización criminal”, afirmó la autoridad.

Los delincuentes fueron identificados como Julia C.S., pareja de uno de los asaltantes, Elias W.P., Richar C.C., y Alejandra L.P. El cabecilla de la banda, Marco Antonio Acho Ignacio, de nacionalidad peruana, cuenta con antecedentes penales y estuvo recluido en cinco oportunidades por hechos similares.

Según las investigaciones, Elias también tiene antecedentes delictivos y fue detenido en 2019 por un atraco que se registró en Cochabamba. Sin embargo, la justicia determinó dejarlo en libertad.

El subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Juan José Donaire, indicó que continúan con la búsqueda de al menos otras cuatro personas más que están involucradas en el atraco.

El jueves, un grupo de unas 10 personas asaltó violentamente las casas de cambios el Biyuyo y Rigomar, en la zona de Río Seco en El Alto. Estaban armados y encapuchados, se llevaron el dinero del lugar y dejaron gravemente herida a una persona. Los antisociales huyeron en una vagoneta Ford Explorer.

Solo Derecho
Solo Derechohttp://www.soloderecho.com.bo
Solo Derecho, es una página jurídica de Bolivia con información relevante para estudiantes, jueces, vocales, magistrados, fiscales, asistentes, procuradores y litigantes en general; con enlaces, doctrina, jurisprudencia y noticias del area jurídica.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí.

- Advertisment -
Google search engine

Noticias

Jurisprudencia

Sobre el rechazo de querella

0
El rechazo de denuncia, querella o actuaciones policiales al ser un supuesto alternativo a la imputación formal; debe pronunciarse sobre el resultado de la investigación; lo que significa que los supuestos que dan lugar al rechazo de la denuncia o querella no pueden estar sustentados bajo el argumento de que la víctima no aportó la prueba suficiente ni los elementos necesarios para individualizar a los imputados o para establecer suficientes indicios de responsabilidad, toda vez que si bien la víctima puede promover la acción penal mediante querella e intervenir en el proceso; sin embargo, el desarrollo de las actuaciones policiales y la dirección de la investigación no puede depender de la actuación de la víctima, sino en la efectiva dirección del proceso por parte del Fiscal en la investigación, bajo cuya conducción la actuación policial debe desarrollarse con la realización de las diligencias y actuaciones orientadas a la individualización de los presuntos autores y partícipes del delito, así como la recolección de todos los indicios relacionados con el hecho denunciado,