sábado, noviembre 8, 2025
spot_imgspot_img
InicioNOTICIASMagistrados de todo el país piden la reposición salarial para funcionarios del...

Magistrados de todo el país piden la reposición salarial para funcionarios del Órgano Judicial

La presidenta de Amabol afirmó que en 2021 sufrieron un recorte presupuestario, que debía ser repuesto pero a la fecha no se hace efectivo.

La Asociación de Magistrados de Bolivia (Amabol) demandó este viernes la reposición salarial para funcionarios del Órgano Judicial, recorte que sufrieron en 2021. El pronunciamiento surgió porque no se beneficiarán con el incremento salarial de este año, dispuesto por el Gobierno.

“La posición de Amabol sobre el incremento salarial, anunciado por el Gobierno, en el cual no se considera a los funcionarios del Órgano Judicial, estamos preocupados porque en 2021 hemos sufrido un descuento en los salarios, en la que hubo una reducción presupuestaria y afectó a los salarios de todo el personal jurisdiccional y administrativo del órgano judicial”, afirmó la presidenta de Amabol, Grennny Bolling.

Apuntó que estos recursos debían haber sido repuestos en un plazo de tres meses, pero que hasta la fecha no se hizo efectiva, según reporte de la Agencia Judicial de Noticias (AJN).

Amabol sostuvo que los más afectados por este tipo de recortes son los oficiales de diligencia que perciben 2.300 bolivianos, monto al que se le debe restar el descuento de ley; además están los auxiliares y secretarios de los diferentes juzgados, que perciben salarios base, pese a la responsabilidad que asumen.

Bolling demandó a las instancias correspondientes realizar las gestiones necesarias para lograr la reposición salarial. No descartan reunirse con el Ministerio de Justicia para gestionar que este sector también pueda ser parte de este beneficio.

Rosario Careaga
Rosario Careagahttp://www.soloderecho.com.bo
Rosario Careaga es comunicadora social boliviana cuya especialidad es la realización de notas, entrevistas y documentales en el área jurídica, manteniendo su identidad en reserva a efectos de sostener su trabajo con independencia y sin injerencia de ninguna autoridad.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí.

- Advertisment -
Google search engine

Noticias

Jurisprudencia

Sobre el rechazo de querella

0
El rechazo de denuncia, querella o actuaciones policiales al ser un supuesto alternativo a la imputación formal; debe pronunciarse sobre el resultado de la investigación; lo que significa que los supuestos que dan lugar al rechazo de la denuncia o querella no pueden estar sustentados bajo el argumento de que la víctima no aportó la prueba suficiente ni los elementos necesarios para individualizar a los imputados o para establecer suficientes indicios de responsabilidad, toda vez que si bien la víctima puede promover la acción penal mediante querella e intervenir en el proceso; sin embargo, el desarrollo de las actuaciones policiales y la dirección de la investigación no puede depender de la actuación de la víctima, sino en la efectiva dirección del proceso por parte del Fiscal en la investigación, bajo cuya conducción la actuación policial debe desarrollarse con la realización de las diligencias y actuaciones orientadas a la individualización de los presuntos autores y partícipes del delito, así como la recolección de todos los indicios relacionados con el hecho denunciado,