8.7 C
La Paz
viernes, diciembre 1, 2023
- Advertisement -spot_img

TAG

juicio oral

Principio de continuidad

Los recesos de la audiencia del juicio oral como causa de interrupción de la misma, los Tribunales deberán considerar en atención al principio de continuidad la reanudación inmediata del juicio en las horas hábiles posteriores a la determinación del receso y ante la imposibilidad fáctica de hacerlo en espacios cortos de tiempo justificar en derecho dicha imposibilidad, consecuencia de ello, la reanudación de audiencias que no son inmediatas en tiempo en relación a la última actuación, no implica la infracción per se del principio de continuidad si existe motivo legítimo que impide la reanudación inmediata de la audiencia del juicio oral y se encuentra debidamente justificada en causas de fuerza mayor y dentro del plazo máximo establecido para la suspensión de audiencias.

En observancia del principio de subsidiariedad, la actividad procesal defectuosa debe ser denunciada a través de un incidente de nulidad, teniendo además como medio...

Todos los incidentes son objeto de apelación, cuyo trámite y medios de impugnación admitidos se equiparan a las excepciones, por ser ambas cuestiones accesorias que surgen al interior del proceso o con motivo de él, por ende, en los casos en que son interpuestos en juicio oral y sean declarados improcedentes debe hacerse reserva de hacer valer el derecho ante una eventual apelación restringida, en cuyo caso el proceso o juicio oral continúa, empero en los casos en que sea declarada probada y por tanto como efecto y lógica consecuencia paraliza el juicio oral, procede la apelación en la vía incidental.

Sobre las exclusiones probatorias y el momento en que deben ser formuladas en las causas penales venidas por conversión de acciones

La proposición y producción de toda la prueba necesaria para ilustrar el conocimiento del juez respecto a la verdad histórica de los hechos, constituye un elemento esencial; de modo que las exclusiones probatorias permiten apartar del juicio aquellas pruebas que se hubieren obtenido con violación de derechos y garantías o en desconocimiento de las formalidades legales.

Curso: Técnicas de interrogación en juicio oral penal

El curso se llevará a cabo el día 16 de Enero de 2023, a horas 19:00 p.m. por nuestras redes sociales de Solo Derecho. Inscripciones: https://forms.gle/eVfvm4dXefK7Q58a7

Sobre la facultad del Ministerio Público para emitir requerimientos para sustentar la solicitud de cesación a la detención preventiva, dentro de la etapa de...

El fiscal no se encuentra impedido para emitir los requerimientos fundamentados, dando curso a solicitudes que sirvan para recolectar elementos para la petición de cesación a la detención preventiva.

La solicitud de la cesación de la detención preventiva en fase del juicio oral

En fase de juicio oral al no existir actos investigativos que desplegar; en razón a que, ya existe requerimiento de acusación fiscal, corresponde necesariamente enervar los riesgos procesales que sostienen la medida cautelar extrema para obtener la cesación a la medida impuesta

Principio de Continuidad

#Jurisprudencia │ Es obligación de los jueces y tribunales, ante la denuncia de vulneración del principio de continuidad o concentración, verificar que la parte afectada haya realizado el reclamo en el momento procesal oportuno, en mérito a los medios de impugnación pertinentes y agotando las instancias necesarias

Síndrome de la memoria falsa: tipos y causas de este fenómeno

El síndrome de la memoria falsa se caracteriza por la presencia de recuerdos falsos que pueden aparecer tanto de manera espontánea como de manera inducida. Se trata de un síndrome porque hace referencia a un conjunto de elementos que son característicos de una determinada situación, en este caso, la evocación de hechos cuya existencia sólo es reconocida por la persona que los evoca.

Inventario de personalidad de Eysenck (EPI) (extroversión / introversión)

El Inventario de Personalidad de Eysenck (EPI) mide dos dimensiones dominantes e independientes de la personalidad, Extraversión-Introversión y Neuroticismo-Estabilidad, que explican la mayor parte de la variación en el dominio de la personalidad. Cada formulario contiene 57 elementos «Sí-No» sin repetición de elementos. La inclusión de una escala de falsificación permite detectar la distorsión de la respuesta. Los rasgos medidos son Extraversión-Introversión y Neuroticismo.

Test de asociación de palabras de Jung

El test de Asociación de palabras de Jung puede desencadenar respuestas físiológicas y emocionales capaces de revelar la presencia de algún trauma en el paciente.

Latest news

- Advertisement -spot_img