domingo, noviembre 9, 2025
spot_imgspot_img
InicioNOTICIASTras pronunciamiento del Relator, abogados de Áñez dicen que el juicio está...

Tras pronunciamiento del Relator, abogados de Áñez dicen que el juicio está viciado de nulidad

“El referir que no tenemos un Órgano Judicial independiente afecta la Constitución misma de lo que es un Estado de derecho”, agregó Guillen.

Los abogados de la expresidenta interina, Jeanine Áñez, sostienen que el pronunciamiento del relator Especial para la Independencia de Jueces y Abogados de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Diego García-Sayan, evidencia que el juicio ordinario contra la exmandataria está viciado de nulidad.

“Ahora no lo dice la defensa de la exmandataria, ahora lo dice el Relator de Naciones Unidas, que le corresponde un juicio de responsabilidades, lo cual vicia de nulidad todo este proceso independientemente de los fundamentos que tenga para sustentar una sentencia acusatoria contra la exmandataria”, declaró Norka Cuéllar, abogada del equipo de defensa legal de Áñez, en contacto con la ANF

La noche del martes, García-Sayan manifestó su preocupación sobre la revelación del expresidente Evo Morales sobre que el juicio ordinario a Áñez fue determinado en una reunión política entre él, el presidente, Luis Arce, el vicepresidente, David Choquehuanca, presidentes de las cámaras del Legislativo, ministro de Justicia, Iván Lima, y dirigentes del denominado Pacto de Unidad.

«#Bolivia: preocupa lo revelado este domingo por el expresidente Evo Morales sobre una reunión política entre líderes del gobierno y del partido de gobierno, en que habrían acordado que la señora Añez sea sometida a un juicio ordinario y no a un juicio de responsabilidades», escribió en un tuit el Relator de la ONU y agregó que a cualquier presidente le corresponde juicio de responsabilidades “al margen de cómo surgió su mandato”.

La jurista sostuvo que lo señalado por García-Sayan “esa es la primera gran vulneración” que se cometió contra su defendida; es decir, por llevarla a un juicio ordinario y no juicio de responsabilidades.

“Le corresponde a la expresidenta un juicio de responsabilidades, esa es la primera gran vulneración y a continuación hay un rosario de vulneraciones. Ahora no lo dice la defensa de la exmandataria, ahora lo dice el relator de Naciones Unidas”, enfatizó.

Luis Guillen, miembro del equipo de juristas de Áñez, dijo que durante todo el juicio se fue notando la injerencia política del Órgano Ejecutivo. También manifestó que el pronunciamiento del Relator de la ONU es una severa llamada de atención al Gobierno boliviano.

“El referir que no tenemos un Órgano Judicial independiente afecta la Constitución misma de lo que es un Estado de derecho”, agregó Guillen.

ViaANF
Solo Derecho
Solo Derechohttp://www.soloderecho.com.bo
Solo Derecho, es una página jurídica de Bolivia con información relevante para estudiantes, jueces, vocales, magistrados, fiscales, asistentes, procuradores y litigantes en general; con enlaces, doctrina, jurisprudencia y noticias del area jurídica.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí.

- Advertisment -
Google search engine

Noticias

Jurisprudencia

Sobre el rechazo de querella

0
El rechazo de denuncia, querella o actuaciones policiales al ser un supuesto alternativo a la imputación formal; debe pronunciarse sobre el resultado de la investigación; lo que significa que los supuestos que dan lugar al rechazo de la denuncia o querella no pueden estar sustentados bajo el argumento de que la víctima no aportó la prueba suficiente ni los elementos necesarios para individualizar a los imputados o para establecer suficientes indicios de responsabilidad, toda vez que si bien la víctima puede promover la acción penal mediante querella e intervenir en el proceso; sin embargo, el desarrollo de las actuaciones policiales y la dirección de la investigación no puede depender de la actuación de la víctima, sino en la efectiva dirección del proceso por parte del Fiscal en la investigación, bajo cuya conducción la actuación policial debe desarrollarse con la realización de las diligencias y actuaciones orientadas a la individualización de los presuntos autores y partícipes del delito, así como la recolección de todos los indicios relacionados con el hecho denunciado,