domingo, noviembre 23, 2025

Portal Jurídico de la REPÚBLICA DE BOLIVIA

Tras pronunciamiento del Relator, abogados de Áñez dicen que el juicio está viciado de nulidad

“El referir que no tenemos un Órgano Judicial independiente afecta la Constitución misma de lo que es un Estado de derecho”, agregó Guillen.

Los abogados de la expresidenta interina, Jeanine Áñez, sostienen que el pronunciamiento del relator Especial para la Independencia de Jueces y Abogados de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Diego García-Sayan, evidencia que el juicio ordinario contra la exmandataria está viciado de nulidad.

“Ahora no lo dice la defensa de la exmandataria, ahora lo dice el Relator de Naciones Unidas, que le corresponde un juicio de responsabilidades, lo cual vicia de nulidad todo este proceso independientemente de los fundamentos que tenga para sustentar una sentencia acusatoria contra la exmandataria”, declaró Norka Cuéllar, abogada del equipo de defensa legal de Áñez, en contacto con la ANF

La noche del martes, García-Sayan manifestó su preocupación sobre la revelación del expresidente Evo Morales sobre que el juicio ordinario a Áñez fue determinado en una reunión política entre él, el presidente, Luis Arce, el vicepresidente, David Choquehuanca, presidentes de las cámaras del Legislativo, ministro de Justicia, Iván Lima, y dirigentes del denominado Pacto de Unidad.

«#Bolivia: preocupa lo revelado este domingo por el expresidente Evo Morales sobre una reunión política entre líderes del gobierno y del partido de gobierno, en que habrían acordado que la señora Añez sea sometida a un juicio ordinario y no a un juicio de responsabilidades», escribió en un tuit el Relator de la ONU y agregó que a cualquier presidente le corresponde juicio de responsabilidades “al margen de cómo surgió su mandato”.

La jurista sostuvo que lo señalado por García-Sayan “esa es la primera gran vulneración” que se cometió contra su defendida; es decir, por llevarla a un juicio ordinario y no juicio de responsabilidades.

“Le corresponde a la expresidenta un juicio de responsabilidades, esa es la primera gran vulneración y a continuación hay un rosario de vulneraciones. Ahora no lo dice la defensa de la exmandataria, ahora lo dice el relator de Naciones Unidas”, enfatizó.

Luis Guillen, miembro del equipo de juristas de Áñez, dijo que durante todo el juicio se fue notando la injerencia política del Órgano Ejecutivo. También manifestó que el pronunciamiento del Relator de la ONU es una severa llamada de atención al Gobierno boliviano.

“El referir que no tenemos un Órgano Judicial independiente afecta la Constitución misma de lo que es un Estado de derecho”, agregó Guillen.

¡Recibe notificaciones cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

SERVICIOS LEGALES EN BOLIVIA

Profesional Abogado especializados en areas Constitucional, Penal, Familiar, y otros
79178000.

Continuar viendo mas publicaciones similares

“Se acabó el ministerio de la persecución”: Presidente Paz cierra el Ministerio de Justicia

El mandatario afirma que la justicia debe estar libre de injerencia política y asegura que cumple una promesa hecha en campaña

Presidente designa a Jorge Franz García Pinto como nuevo ministro de Justicia

El nuevo ministro García Pinto, fue posesionado la pasada semana como viceministro de Régimen Interior. 

Ministro Freddy Vidovic se pronuncia dirigiendose «a la opinión pública y autoridades competentes»

En el año 2015, fui víctima de un proceso político que culminó con mi secuestro, tortura y condena ilegal a 3 años de prisión, con suspensión condicional de la pena.

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.

spot_img