viernes, noviembre 7, 2025
spot_imgspot_img
InicioNOTICIASUn juez dicta 180 días de cárcel para el ‘segundo hombre’ de...

Un juez dicta 180 días de cárcel para el ‘segundo hombre’ de la banda de Marset

El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, confirmó la detención preventiva para Erlan G. L., considerado el segundo hombre fuerte de la organización que lidera el capo uruguayo del narcotráfico Sebastián Marset.

El juez Primo Flores dispuso que el además calificado como “pez gordo” pase 180 días en el penal de Palmasola, luego de su audiencia cautelar.

“En audiencia, el Ministerio Público presentó todos los elementos colectados que demuestran la presunta autoría; Entre ellos, facturas y recibos de movimientos bancarios elevados, que no concuerdan con la actividad económica declarada por el sujeto. Además de declaraciones de testigos, entre otros elementos valorados por la autoridad jurisdiccional que determinó la detención preventiva por 180 días”, explicó Mariaca, citado en una nota de la Fiscalía General del Estado.

La Policía aprehendió a Erlan G. L. en el marco de las investigaciones en el caso Marset, por su supuesta vinculación con el uruguayo buscado por las autoridades en al menos cinco países de la región.

“Como Ministerio Público, continuaremos con todas las investigaciones que sean necesarias hasta conocer la verdad histórica de los hechos y sancionar a todos los miembros de esta organización criminal dedicada a diferentes delitos”, agregó Mariaca.

El caso de Sebastián Marset se conoció hace una semana, cuando la Policía informó de un megaoperativo del que el uruguayo escapó acompañado de su esposa y tres menores, dos de ellos sus hijos.

Marset

La investigación en ese caso derivó en la detención preventiva de 14 personas, supuestamente vinculadas al capo uruguayo del narcotráfico.

Las autoridades informaron que Marset llegó a Bolivia en 2018. Un año después logró obtener su cédula con la presentación de documentos falsificados ante el Servicio de Registro Cívico (Serecí) y el Servicio General de Identificación Personal (Segip).

El hecho causó revuelo en las autoridades, que afirmaron que Marset “aún se encuentra en territorio boliviano”.

A una semana del primer operativo, la Policía aún no da con el paradero del uruguayo, pero asegura que el hombre “está acorralado”.

Solo Derecho
Solo Derechohttp://www.soloderecho.com.bo
Solo Derecho, es una página jurídica de Bolivia con información relevante para estudiantes, jueces, vocales, magistrados, fiscales, asistentes, procuradores y litigantes en general; con enlaces, doctrina, jurisprudencia y noticias del area jurídica.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí.

- Advertisment -
Google search engine

Noticias

Jurisprudencia

Sobre el rechazo de querella

0
El rechazo de denuncia, querella o actuaciones policiales al ser un supuesto alternativo a la imputación formal; debe pronunciarse sobre el resultado de la investigación; lo que significa que los supuestos que dan lugar al rechazo de la denuncia o querella no pueden estar sustentados bajo el argumento de que la víctima no aportó la prueba suficiente ni los elementos necesarios para individualizar a los imputados o para establecer suficientes indicios de responsabilidad, toda vez que si bien la víctima puede promover la acción penal mediante querella e intervenir en el proceso; sin embargo, el desarrollo de las actuaciones policiales y la dirección de la investigación no puede depender de la actuación de la víctima, sino en la efectiva dirección del proceso por parte del Fiscal en la investigación, bajo cuya conducción la actuación policial debe desarrollarse con la realización de las diligencias y actuaciones orientadas a la individualización de los presuntos autores y partícipes del delito, así como la recolección de todos los indicios relacionados con el hecho denunciado,